Conecta con nosotros

México

Pide perdón Calderón a ex braceros por tardanza en pagos

 

Jalisco  • El presidente Felipe Calderón pidió perdón a los ex braceros mexicanos que trabajaron en las Segunda Guerra Mundial en EU, al señalar que el Estado mexicano estaba en deuda con ellos al retenerles los recursos de su ahorro y hoy es este Gobierno quien les ofrece una disculpa por ello.

En la comunidad de Atitic, Jalisco, el mandatario hizo entrega de las tarjetas de BANSEFI en las que se han depositado 38 mil pesos como pago a los ex braceros y ahí defendió a lo mexicanos que trabajan en EU, al reclamar que así como en 1942 fueron invitados a los campos agrícolas y fábricas de ese país, hoy los migrantes también deberían ser tratados como invitados.

Calderón Hinojosa subrayó que miles de ex braceros fueron tratados como si fueran ganado, luego de escuchar el testimonio de Hubaldo Gómez Díaz, quien narró su historia cuando partió a los EU.

El presidente Calderón sostuvo que el Estado mexicano estaba en deuda por que hasta hoy no se sabe que Gobierno Federal “perdió” el fondo de ahorro de los trabajadores ex braceros, sin embargo, aunque no fue su culpa “yo quiero pedirles una disculpa, perdón como presidente de México” por el retraso en el dinero que se les debía.

Sostuvo que él se queda tranquilo y con esta misión cumplida de devolverles de una vez el dinero depositado en su tarjeta.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto