Conecta con nosotros

Nota Principal

Pide Serrano que no lo mal interpreten: «Fue una broma»; MEMujeres: «Actúa como padrote»

  • Lamenta Serrano que su «pequeña broma se haya mal interpretado» pero no se disculpa con los ofendidos.

El candidato a gobernador Enrique Serrano Escobar, pidió que no lo mal interpretaran, a través de su página de facebook, después que en el municipio de Carichí en un discurso a jóvenes les dijera «les voy a traer unas novias de allá de Juárez que están muy guapas. También les voy a traer novios a las muchachas que pidan».

Las declaraciones del candidato del PRI, provocó que el Movimiento Estatal de Mujeres junto con otras organizaciones y particulares denunciaron ante el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

En este sentido Enrique Serrano dio a conocer que el comentario que hizo en Carichí el lunes anterior fue respuesta a una petición que le hizo un joven previo a su mensaje, quien le dijo que por no tener Internet pierden a sus novias debido a que no tienen acceso a WhatsApp.

Serrano afirmó que él reconoce la capacidad de las mujeres y las respeta, prueba de ello es que una mujer, Adriana Terrazas, es coordinadora de su campaña y aseveró que jamás le ha faltado al respeto a una mujer.

Por considerar que el candidato a gobernador Enrique Serrano Escobar emitió un mensaje discriminatorio incluso actuó como «padrote», al ofrecen a las mujeres de Juárez como trofeo a los jóvenes de la Carichi por considerar que son más bonitas y discriminar a las mujeres de la sierra y zonas rurales, Imelda Marrufo y Lucha Castro integrantes del Movimiento de Mujeres de Chihuahua, denunciaron ante la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) al candidato Serrano para que sea sancionado. El documento fue firmado por más de 24 organizaciones defensoras de derechos humanos del estado de Chihuahua.

ACTÚA COMO PADROTE

Lucha Castro afirmó «esto es algo chocoso, donde incluso actuó como un «padrote» es decir no puede un candidato estar ofreciendo a las mujeres y menos a las de Juárez, a ninguna, pero Juárez un lugar emblemático por el tema de trata y feminicidio es una falta de respeto absoluto a la dignidad de la mujer, yo voy hacer un llamado a todas las mujeres para que no voten por el candidato, no podemos permitir que un candidato que tiene esa confesión de las mujeres y además alta mente discriminatorio, no puede estar comparando a mujeres más buenas y más bonitas de una región a otra, para él las mujeres de la ciudad están más bonitas que las mujeres indígenas y de comunidades rulares, por eso encuadra en un acto discriminatorio y es un acto que no se puede dejar pasar».

Afirmó que Alexandra Haas Paciuc presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), les informó que lo que sigue es acudir al Instituto Nacional Electoral quien a su vez remitirá a los órganos estatales electorales de Chihuahua que amonesten al candidato, para que lo exhorten y lo capaciten para que tenga un lenguaje que no sea discriminatorio y no atente contra la dignidad de las mujeres.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto