Conecta con nosotros

Política

Pide Victor Quintana a panistas voto útil para la izquierda

Ante un «histórico» posible escaño para la izquierda en el Senado por parte del Estado de chihuahua, Victor Quintana en sus cuentas de Twitter y Facebook, pidió el voto útil a los panistas. El candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano al Senado, en su cuenta @VictorQuintanaS sostuvo:

Cabe señalar que desde hace días varios panistas han invitado a través de redes sociales e incluso en volantes a votar «cruzado» (Votar por Josefina Vázquez Mota por la presidencia y Victor Quintana al Senado) esto, a causa del rechazo que tienen algunos grupos albiazules hacia Javier Corral luego de que ganara la candidatura al Senado tanto a Carlos Borruel y Cruz Pérez Cuéllar por la vía jurídica y no en la elección interna del partido político.

Anteriormente ya se han pronunciado varios perredistas, invitando a los panistas a delegar su voto para AMLO y así no permitir el regreso del PRI a los pinos. Pero en chihuahua las encuestas ponen en una cómoda ventaja a los priístas Patrico Martínez y Lilia Merodio, mientras en el segundo puesto está cerrada la contienda entre Javier Corral y Victor Quintana, donde aseguran el panista podría estar a tan solo 3 o 4 puntos de ventaja.

Quintana Silveyra ha sido en dos ocasiones Diputado al Congreso de Chihuahua, Diputado Federal y Delegado en Gustavo A. Madero en el Distrito Federal. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, Jalisco, tiene una Maestría en Sociología en la Escuela de Altos Estudios Sociales en París, Francia y el 7 de diciembre de 2009 obtuvo el doctorado en Ciencias Sociales, título otorgado por la misma institución.

 Zambrano pide a panistas el «voto útil»

Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del PRD, llamó a simpatizantes de Josefina Vázquez Mota a no desperdiciar su sufragio y ejercer el voto útil en favor del candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a fin de disputar directamente la Presidencia al abanderado de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.

El líder perredista dijo incluso que si en el curso de la campaña esto hubiera una declinación de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, sería una contribución importante de Acción Nacional al fortalecimiento de la democracia.

Aclaró que su partido no busca una alianza con el PAN, pero los acontecimientos señalan que la abanderada panista ya se desplomó al tercer sitio según las encuestas y en cambio
López Obrador es el único candidato que va en apogeo frente a un Enrique Peña Nieto «que se está desvaneciendo».
«Tenemos una lucha cerrada con Enrique Peña Nieto disputando directa y claramente la presidencia de la República (…) Nadie evitará la inminente caída del candidato del PRI, por eso están preocupados en ese partido y ya redireccionaron su estrategia de guerra sucia hacia el PRD acusándolo de impulsar malestar contra Peña», afirmó.

Insistió en su llamado para que los ciudadanos que no quieren el regreso del PRI, no desperdicien su voto y se lo den a López Obrador; «y si en el curso de la campaña esto llevara a que hubiera una declinación, sería una contribución importante de Acción Nacional al fortalecimiento de la democracia, lo que no significa en lo absoluto que estemos buscando una alianza”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto