Conecta con nosotros

Nota Principal

Pide Yunes Linares liquidar adeudos estatales antes de su administración

Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de Veracruz, anunció que la administración saliente está obligada por la ley a liquidar adeudos de los que sean acreedores, tres meses antes de que finalice la misma; agregó que, durante su mandato, implantará el estado de derecho que la entidad necesita.

En entrevista telefónica con Adela Micha para Grupo Imagen, Yunes Linares manifestó que, bajo el mandato de Javier Duarte de Ochoa, a la Universidad Veracruzana y a diversos ayuntamientos del estado se les retuvieron los recursos que la Federación les destina para cumplir con sus obligaciones orgánicas.

Esta administración debe pagar recursos indebidamente retenidos a maestros (y otros sectores de la población); en caso de que yo aceptará estas deudas, estaría violentando las normas legales. En cuanto se pague, debo de tomar posesión, pero no lo voy a hacer para que me pasen los” apuros económicos.

Yunes Linares comentó que no es problema de la sociedad si los fondos financieros ‘ya no están’: ‘es imposible que tanto dinero desaparezca; el dinero no puede’ esfumarse; aclaró que todas las deudas son severas, pero que el más significativo es aquel que la autoridad tiene para con la sociedad veracruzana:

La deuda que no se considera: la deuda social… más del 60 por ciento de Veracruz sufre pobreza, de alimentación, desempleo, de seguridad, de violencia; un millón 200 mil personas no tienen qué comer; todos los escándalos afectan a la mesa de las familias. Propongo que el gobernador interino cumpla con su responsabilidad y pague antes de que concluya su deber”.

El gobernador electo solicitará para antes de que arranque su administración una junta con el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, así como con el jefe del Ejecutivo Nacional, Enrique Peña Nieto, a fin de exponerles el caso de la forma más detallada posible; aseveró que:

Aconsejaré un nuevo modelo de coordinación para que el dinero enviado desde la Federación llegué a través de las manos de un colaborador de confianza, que sea destinado a los ayuntamientos (y áreas sociales) preestablecidas, y así evitar nuevos desvíos: a partir de diciembre, Veracruz tendrá un gobernador honorable”, auguró.

Abundó en que solicitará la reunión a la brevedad posible; con respecto a la petición por parte de Flavino Ríos Alvarado, gobernador interino de Veracruz, en la que solicitó un rescate financiero por 11 mil millones de pesos para coadyuvar a los servicios más menesterosos de la agenda pública estatal, opinó:

Si la federación tiene recursos para apoyar a Veracruz, bienvenidos sean: cuando me reúna con el presidente y el titular de Hacienda, les notificaré a fondo del caso; si el apoyo extraordinario se puede, que se haga, pero pido una nueva figura para que se complete el tránsito del dinero. Hacienda debe tomar decisiones”, recomendó.

Dijo que el tema es de relevancia nacional, porque Veracruz posee una importante estrategia económica; se enfrentará al endeudamiento, así como a la amenaza de ‘cerrar 50 municipios’; por último, señaló que el caso causa descontento social y que, en caso de seguir así, diversos sectores se manifestarán para ejercer sus derechos.

 

Excelsior

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto