Conecta con nosotros

Chihuahua

Pide Yuriana recuperar a su hijo

Ser pobre y mujer le ha impedido acceder a la justicia, su hijo le fue robado por su ex pareja quien nunca le dio pensión alimenticia y ahora lo golpea. Yuriana sólo quiere que el Estado deje de violentar los derechos de su pequeño de 6 años.

Ser pobre y mujer le ha impedido acceder a la justicia, su hijo le fue robado por su ex pareja quien nunca le dio pensión alimenticia y ahora lo golpea. Yuriana sólo quiere que el Estado deje de violentar los derechos de su pequeño de 6 años.

Durante mucho tiempo soportó a su ex esposo Sirhan Eduardo Arana García de quien se separó a los 6 meses de nacido Eduardo, el niño ahora de 6 años, quien desde hace dos vive violencia al lado de su padre y sus hermanastras.

El proceso legal inició con un juicio promovido por Sirhan Eduardo Arana García después de que sustrajo al menor de la escuela, con el cual obtuvo la guardia y custodia provisional, pero la abogada no agotó el proceso para la sentencia definitiva.

Dicho expediente se encuentra en apelación debido a la caducidad, es decir, ya no se puede continuar y quien solicite una sentencia sobre este punto deberá iniciar uno nuevo. A pesar de ello, la jueza Segundo de los Familiar, Nicolasa Concepción Payán Holguín, lo tomó como incidente y la abogada de Yuriana González Orozco inició el proceso de apelación y está pendiente para ser turnado a una sala civil para que el magistrado determine.

El matrimonio formado por Yuriana y Sirhan sólo duró unos meses y desde que se separaron el hombre se mantuvo promoviendo juicios por todo, pero ninguno llegó a sentencia, tampoco aportó pensión alimenticia y en el 2011 se robó al niño por consejo de su familia.

Tras el robo del menor el padre solicitó la guardia y custodia, a pesar de que existe una denuncia por desaparición que interpone Yuriana al no localizar al menor y a su padre. La jueza al ver que la situación era irregular perfecciona la demanda con una comparecencia de Sirhan. A Yuriana nunca le notificaron la ampliación de la demanda y ello significa una violación al procedimiento, pero lo más grave es que por esas mentiras el hombre logra obtener la custodia desde marzo de 2011 a la fecha.

Le prohibieron las visitas y todo contacto con el menor, incluso en la graduación del niño de preescolar le negaron el acceso. Un calvario es lo que ha vivido Yuriana, a quien pareciera que ser pobre y mujer le han impedido acceder a la justicia, pues ha estado representada por varios abogados que no pueden con las decisiones de la Jueza Segundo de lo Familiar.

El padre del menor Sirhan en varias de las audiencias se ha envalentonado y grita que ya tiene arreglos con la jueza a quien le pagó una fuerte suma de dinero para que el niño se quedara con él.

En abril, Yuriana y su abogada iniciaron el juicio de divorcio contencioso bajo dos causales, la primera por tener más de un año sin cohabitar y no cumplir con las funciones del matrimonio, la segunda por violencia física, psicológica y económica.

Ésta última porque siempre le ocultó dónde trabajaba y en el juicio se enteraron que tiene un restaurante con ganancias muy buenas. Primero intentaron un divorcio voluntario, pero Sirhan primero tiene que hablar con su madre y abogada; después, al no conseguir el permiso de su madre, decide no volver a hablar con la representante legal de Yuriana.

Entonces le notifican la demanda de divorcio y en su contestación acepta que sí quiere que el niño viva con su madre. Se pide la audiencia de advenimiento para obligar a Sirhan a que comparezca, pero no se logró nada, sólo que por 6 horas Yuriana estuvo sometida a la violencia institucional, la tacharon de borracha y drogadicta, que él tiene la sartén por el mango y que va a ganar el juicio, así mismo la jueza interviene.

Yuriana con mucho miedo firma el convenio de divorcio donde acepta ver a su hijo dos veces a la semana, cabe mencionar que el convenio fue redactado a gusto del hombre y cuando le toca firmarlo dice que no.

La abogada promovió las visitas supervisadas, se determina que sean en el DIF en un horario de 16:00 a 18:00 horas, los días martes y jueves. El primer martes asisten y no hubo visita, ya que desde marzo no existen en horario vespertino.

Al ver que la jueza sólo está tratando de dilatar las cosas, se solicita la audiencia de protocolo para que el niño sea escuchado de acuerdo a los tratados internacionales para que diga con quién quiere vivir.

Quiere Eduardo estar con su mamá:

Vive una pesadilla

> El niño puso en evidencia ante la jueza que no es feliz y sufre maltratos

«¿Con quién te gustaría vivir?», le pregunta una licenciada al menor de 6 años. «¡Con mi mamá!», es la respuesta contundente que Eduardo da ante la Jueza Segundo de lo Familiar en la audiencia de protocolo, que se realizó a través de una cámara de Gesell para que el niño sea escuchado de acuerdo a los tratados internacionales.

La vida de Eduardo ha cambiado por completo, vive en constante violencia física y psicológica, pues su padre tiene una nueva relación con una mujer con dos niñas de 6 y 8 años, quienes prácticamente le hacen la vida de «cuadritos», sin dejar de mencionar que su padre lo pellizca y cachetea. Su carta a Santa es poder vivir con su madre.

En el interrogatorio el niño pone en evidencia que no es feliz, que desea vivir con su madre y convivir con su padre los fines de semana. A pesar de que a la abogada defensora de Yuriana González Orozco se le negó el derecho de formular las preguntas, Eduardo, de tan sólo 6 años, asienta que no quiere vivir con su padre, que su deseo es poder compartir toda la semana con su madre.

El menor tiene derecho a que una persona lo acompañe, Eduardo eligió que fuera su tía Ana Elsa González Orozco, hermana de la madre, sin embargo la jueza Nicolasa Concepción Payán Holguín estuvo a punto de suspender la audiencia porque quería que lo acompañara un amigo del padre.

Delante del niño, Payán Holguín discute con la tía y le dice que va a suspender la audiencia, pero el mismo menor le suplica que lo deje decir con quién quiere vivir. Desde el 17 de octubre que fue la audiencia el menor dijo que ansía vivir con su madre y en Chihuahua no se respeta su derecho.

Vivió un matrimonio de terror:

> Aguantó humillaciones, gritos y golpes por amor, miedo y vergüenza

Y continúa su calvario

Dolor, impotencia y frustración es lo que vive Yuriana al no encontrar eco en las instancias judiciales para que le entreguen a su menor hijo de 6 años. Esta joven madre ha sufrido violencia psicológica, física, económica e institucional, pues su hijo le fue arrebatado por el padre, quien se coludió con una jueza para no entregarlo.

Las cicatrices de los golpes que recibió a manos de su pareja han quedado tatuadas en su rostro. Con lágrimas en los ojos relata que aguantó humillaciones, gritos y golpes por amor, miedo y vergüenza.

Los golpes los escondía tanto que dejó de visitar a su familia para que no se enteraran del horror que vivía. Su marido Sirhan Eduardo Arana García la golpeaba por todo y por nada. Yuriana González Orozco conoció a Sirhan Eduardo Arana García por algunos amigos en común, tras una relación se casaron en el 2007.

Desde entonces empezaron las agresiones. Tanto que después de la noche de bodas su suegra llegó al hotel a revisar la habitación y ver cómo había dormido su bebé de 29 años.

Las cosas no mejoraron, incluso cuando iba a dar a luz le habló a su esposo para decirle que iba a entrar a la clínica, pero nunca llegó, sólo lo hizo su madre exigiendo entrar al parto. «Si no iba a estar él, yo preferí que entrara mi mamá, porque yo no me embaracé de mi suegra».

El maltrato aumentó, Sirhan argumentaba que él no quería tener un hijo todavía, que su mamá le decía que no se casara, que sólo tuvieran el hijo. Yuriana con ayuda de su familia se hizo cargo del hospital y de la manutención del niño.

A los 6 meses de estar viviendo juntos se separaron. La gota que derramó el vaso fue la última golpiza, Yuriana se encerró en el baño para que no la golpeara más y el hombre destrozó la puerta y no se diga su cara

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Cuándo y dónde se presentará Panteón Rococó?

Con casi 30 años de trayectoria, la banda Panteón Rococó estará a cargo del show de medio tiempo y concierto de clausura, en la sexta edición del Tazón México de la Liga de Futbol Americano (LFA). La cita de este espectáculo será el próximo sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Caudillos de Chihuahua.

Estos exponentes del ska y rock nacional, llegarán a la capital del estado grande con todo su arsenal de éxitos pertenecientes a su extensa discografía. Temas como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta”, “La Rubia y el Demonio” o “Arréglame el Alma”, sonarán en el inmueble chihuahuense en el marco del partido que defina al próximo campeón de la LFA, entre Caudillos de Chihuahua y Dinos de Saltillo.

En los próximos días, Panteón Rococó ofrecerá una rueda de prensa previa al Tazón México VI para dar a conocer todos los detalles de su presentación en Chihuahua, tanto de logística, como del show que le brindarán al público seguidor del futbol americano en México.

Para este 10 de junio, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico Universitario para presenciar el duelo entre Caudillos y Dinos, el show de medio tiempo y concierto de clausura a cargo de Panteón Rococó.

Los boletos para este magno evento están disponibles en la página www.topticket.mx, así como en taquillas del Estadio en un horario de 10:00 am a 6:00 pm, todos los días. El boleto es válido para el partido entre Caudillos y Dinos, así como, para la presentación de Panteón Rococó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

César Duarte recibe otras 5 órdenes de aprehensión; ya suman 21

El fiscal general del estado César Jáuregui, informó que ya solicitaron 5 órdenes de aprensión más contra el ex gobernador César Duarte al gobierno norteamericano.

Duarte Jaquez fue vinculado a proceso por una causa penal, donde se le atribuye el desvío de 250 millones de pesos, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua tiene más procesos en su contra.

«Están caminando (la presentación de las ordenes de aprehensión), ya están ante las autoridades norteamericanas, aproximadamente entre cuatro y cinco órdenes», detalló.

El ex gobernador podría tener en su contra hasta 21 órdenes de aprensión, de las cuales 20 son del fuero común y una del federal y los delitos que se le atribuyen son peculado simple y agravado

La causa penal que se tiene en su contra correspondiente al ámbito federal fue presentada en junio del 2017 por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a cargo de Santiago Nieto Castillo bajo el cargo de Peculado Electoral.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Se queda César Duarte en prisión al menos otros seis meses más.

La juez de control Delia Valentina Meléndez, resolvió dictar una ampliación de otros seis meses a la prisión preventiva como medida cautelar, en contra del ex gobernador del estado César D.J.

Lo anterior, luego de que se presentarán diversos argumentos por parte del Ministerio Público que solicitaba la ampliación de la medida cautelar en un año más, mientras que la defensa solicitaba el arraigo domiciliario por cuestiones médicas.

Durante la audiencia para el cambio de medidas cautelares del ex gobernador César Duarte, la gente Ministerio Público expresó al juez que el imputado no cuenta con arraigo para que se le otorgue la restricción domiciliaria.

Recordó que Duarte Jáquez está acusado por desviar el monto de 96 millones de pesos 685 mil pesos, por lo que existe la probabilidad de sustraerse de nuevo de la acción de la justicia.

Señaló que tenerlo en prisión preventiva garantiza que acuda a las audiencias intermedia y de juicio oral, en caso de que no se acepte un procedimiento abreviado antes de la culminación del proceso penal.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto