Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden ajustar horario en todo Chihuahua

Diputados de todos los partidos representados en el Congreso local demandaron adelantar la aplicación del horario de verano en los otros 66 municipios de Chihuahua, luego que Ciudad Juárez se unió a Texas y a otras entidades del sur de Estados Unidos que comenzaron dicho ciclo el domingo 11 de marzo.

El diputado del PRI René Franco sostuvo que todo el estado, y no solo Ciudad Juárez, debe adelantar el reloj la segunda semana de marzo, pues de otra manera surgirán problemas debido a que la población fronteriza hace el cambio para sincronizarse con las actividades económicas del otro lado de la frontera.

De los 67 municipios de Chihuahua, únicamente Ciudad Juárez hace ese cambio; el resto adelantará los relojes cuando entre en vigor el horario de verano en todo el país, el primer domingo de abril; sin embargo, los diputados locales piden que el ajuste sea inmediato. Personas de otras ciudades del estado que tienen negocios, viajes o comunicación con Ciudad Juárez o El Paso, Texas, tienen que calcular las diferencias de horario, que durante tres semanas se desfasan una hora en relación con el resto del estado y dos con respecto a la hora del centro del país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto