Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden cancelar los cupos de importación de frijol

Representes de cinco gobiernos estatales, productores y legisladores federales, solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y el programa ASERCA, cancelar los cupos de importación de frijol y definir pronto los esquemas de comercialización de esta leguminosa.

Ayer en una reunión regional encabezada por los gobernadores Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí y Jorge Herrera Caldera, de Durango se hizo la petición a las autoridades federales.

De acuerdo con un comunicado, el mandatario duranguense dijo que ante los daños que dejó la sequía, es urgente establecer los acuerdos que faciliten la comercialización del frijol con precios justos, «sin regateos, sin coyotajes y sin especulación», para mejorar los ingresos y las ganancias de los productores rurales, enfatizó ante representantes de los estados de Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Precisó que en dichos estados se produce el 70 por ciento de la producción frijolera del país, unas 580 mil toneladas, concretamente en el ciclo primavera verano, de tal manera que es necesaria la publicación oficial del precio de este grano.

Adicionalmente, Herrera Caldera enumeró otros acuerdos de esta Reunión Regional del Esquema de Comercialización del Cultivo del Frijol, como ratificar la norma de calidad 038, publicar la lista de las empresas comercializadoras certificadas, impulsar un Programa de Oxigenación de la Semilla de Frijol e integrar grupos de seguimiento para vigilar las operaciones de compra-venta de este grano.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Recupera JMAS miles de litros de agua en Quintas Carolinas II con programa “Chihuahua Sin Fugas”

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que reparó más de 70 fugas de agua en la colonia Quintas Carolinas II, beneficiando a más de 300 habitantes y logrando la recuperación de miles de litros del vital líquido.

Estas acciones forman parte del programa permanente Chihuahua Sin Fugas, con el cual se han logrado recuperar hasta 300 litros de agua por segundo que anteriormente se perdían por fugas no atendidas en diferentes puntos de la ciudad.

La JMAS invitó a la ciudadanía a unirse al programa Los Aguardianes mediante su aplicación móvil, con la que las y los usuarios pueden reportar fugas, participar activamente en el cuidado del agua y acumular puntos que pueden canjear por recompensas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto