Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden diputados retirar cartel de “no more weapons”

El pleno del a Diputación Permanente, exhorto al Gobierno Federal a retirar el cartel o espectacular ubicado en la frontera de México con Estados Unidos de América, específicamente en el Puente Internacional de las Américas, que contiene la leyenda “No more weapons”, ya que éste representa una alerta innecesaria que inhibe el turismo en ciudad Juárez, además de interpretarse como una mala relación diplomática con el País vecino.

El pleno del a Diputación Permanente, exhorto al Gobierno Federal a retirar el cartel o espectacular ubicado en la frontera de México con Estados Unidos de América, específicamente en el Puente Internacional de las Américas, que contiene la leyenda “No more weapons”, ya que éste representa una alerta innecesaria que inhibe el turismo en ciudad Juárez, además de interpretarse como una mala relación diplomática con el País vecino.no more weapons

Como es conocido, en el sexenio pasado se inició una lucha en contra del crimen organizado en la que se manifestaba por el Poder Ejecutivo Federal que se tendría cero tolerancia contra todos los grupos criminales y pequeños delincuentes.

En virtud de dicha política, fue que se iniciaron diversos programas en conjunto con el Gobierno de los Estados Unidos de América para tratar de frenar el tráfico de armas que se realiza por medio de las fronteras de estos países.

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos del anterior Titular del Poder Ejecutivo Federal, no se logró el éxito deseado con la implementación de este tipo de programas. Fue por ello que el 16 de febrero del año pasado, se giró la instrucción a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de instalar un cartel panorámico justo en el cruce del Puente Las Américas, en donde se aprecia la leyenda “No more weapons” (“No más armas”).

Por otro lado, dicha medida no abonó a que se impida el flujo y la venta de armas para su uso por el crimen organizado y al contrario, es un mensaje que sirve para que se inhiba la visita de turistas, en su mayoría habitantes de los Estados de Texas y Nuevo México a nuestro país.

Así mismo, los habitantes de la ciudad han manifestado su descontento con el espectacular y los comerciantes afirman que la actividad turística ha disminuido y por lo tanto se ha visto reflejado en sus ventas.

De lograrse la propuesta planteada, se considera que se fomentará una mejor vecindad y una relación de cooperación con el vecino País del norte.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco suspende a Grupo R10 por contratos irregulares; continúan operando pese a sanción

La desarrolladora de inmuebles de lujo Grupo R10 fue suspendida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al no cumplir con el registro de contratos de compraventa de terrenos, como lo exige la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 que regula las prácticas comerciales en el sector inmobiliario.

A pesar de que la dependencia colocó un sello en la entrada de sus oficinas con la leyenda manuscrita “contratos de compraventa de terrenos”, el personal de la empresa continuó laborando con normalidad.

Grupo R10 promueve proyectos como Torre Sophia, Aura Premium Lofts, Lynx Urban Lofts —todos ubicados en la colonia San Felipe— y la ambiciosa Torre Zahara, próxima al Distrito 1 en el periférico De la Juventud.

Actualmente, sólo Lynx está concluido. Aura permanece en obra negra, mientras que Zahara y Sophia no han iniciado construcción, aunque cuentan con promoción activa. Zahara contempla más de 200 departamentos y ha generado dudas en el sector, donde algunos temen que se repita un caso similar al de Torre Vitas, proyecto fallido que operaba sin respaldo financiero ni permisos básicos.

El alcalde Marco Antonio Bonilla ya había advertido desde el año pasado sobre el riesgo de proyectos fraudulentos que carecen de permisos fundamentales. Otras empresas sancionadas en contextos similares son Desarrollos Campestres de Chihuahua/Midas R Desarrollos, Duran y Asociados, El Encantado, Las Mesas y Corporativo C2.

Eduardo Barriot, presidente de la Cámara de Propietarios Inmobiliarios (Capri), señaló que aún se encuentran recopilando información sobre las suspensiones emitidas por Profeco, por lo que no hay un posicionamiento oficial sobre el caso de Grupo R10.

El Diario acudió a las oficinas de la empresa en la colonia San Felipe, pero no fue posible obtener respuesta oficial. Se prometió contacto vía telefónica con una representante identificada como la “Lic. Ariana”, comunicación que no se concretó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto