Conecta con nosotros

México

Piden evitar comer de lechuga romana por brote de E. coli

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) pidió hoy a los consumidores de Estados Unidos que eviten consumir lechuga romana y llamó a comerciantes y restaurantes a no usar esa verdura hasta tener más información sobre un peligroso brote de E. coli.

La lechuga romana no es segura para ser consumida en ninguna forma, señaló el CDC en una amplia alerta de salud en respuesta a un nuevo brote de enfermedades causadas por un tipo particularmente peligroso de contaminación por E. coli, que ha infectado a 32 personas en 11 entidades del país.

“Los consumidores que tengan cualquier tipo de lechuga romana en su hogar no deben comerla y deben tirarla, aunque hayan comido algo y nadie se haya enfermado”, indicó el CDC en un comunicado divulgado este martes.

La entidad precisó que la advertencia incluye todos los tipos o partes de la lechuga romana, como cabezas o corazones de lechuga, así como las bolsas y cajas de lechuga precortada y mezclas de ensaladas que contienen lechuga romana, incluida la mezcla de primavera y la ensalada César.

Mejor tirarla
“Si no sabe si la lechuga es romana o si una mezcla de ensalada contiene romana, no la coma y deséchela”, apuntó la agencia federal, cuya misión principal es proteger la salud de los estadunidenses.

El CDC recomendó incluso lavar y desinfectar los cajones o estantes de los refrigeradores donde se almacenó la lechuga romana.

Informó que se han registrado 32 casos de personas infectadas con la cepa del brote de E. coli O157: H7, productora de la toxina Shiga, en 11 entidades del país.

Hasta ahora, 13 personas han tenido que ser hospitalizadas, incluyendo una persona que desarrolló síndrome urémico hemolítico, un tipo de insuficiencia renal, pero no se han reportado muertes.

El CDC reveló también que la Agencia de Salud Pública de Canadá ha identificado a 18 personas infectadas con la misma cepa de la bacteria E. coli en las provincias de Ontario y Quebec.

La evidencia epidemiológica en Estados Unidos y Canadá indica que la lechuga romana es una fuente probable del brote, manifestó la dependencia.

Notimex

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto