Conecta con nosotros

México

Piden expulsar a PRI y PRD de la Internacional Socialista por traicionar sus principios

Grupos civiles pidieron al Consejo de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas del mundo, que expulse al PRI y al PRD por obstaculizar el derecho a decidir de las mujeres y los matrimonios de personas del mismo sexo, lo cual se contrapone a los principios progresistas de la IS.

MÉXICO, D.F. (apro-cimac).- Grupos civiles pidieron al Consejo de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas del mundo, que expulse al PRI y al PRD por obstaculizar el derecho a decidir de las mujeres y los matrimonios de personas del mismo sexo, lo cual se contrapone a los principios progresistas de la IS.

Con motivo de la Conferencia del Consejo de la IS, que concluye este martes 1 de julio en esta capital, organizaciones civiles de los estados de Guerrero, Nuevo León y Oaxaca, entre otros, acusaron que diversos actores políticos del PRI y del PAN “legislan para criminalizar a las mujeres por ejercer sus derechos”.

Adriana Jiménez Patlán, coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), dijo en entrevista que en el documento que se entregó al Consejo de la IS se hace notar que el PRI y el PRD –únicos integrantes en México del mecanismo– actúen con congruencia y asuman los principios progresistas y de izquierda, porque a la hora de legislar parecen “partidos de derecha”.

La activista comentó también que se le informó a la IS que el PRI asumió públicamente que, en alianza con el PAN, votará a favor de la iniciativa que busca “proteger la vida desde la fecundación” en el Congreso de Nuevo León.

Según la dirigente de la Red por los Derechos Sexuales, dicha legislación impulsada por el PAN atenta en realidad contra el derecho a decidir de las mujeres y las castiga por interrumpir su embarazo.

En el escrito que los grupos sociales entregaron a la dirección del IS también se acusa al PRD de no defender iniciativas como la que se presentó en el Congreso de Guerrero para despenalizar el aborto. La propuesta enviada por el gobernador Ángel Aguirre fue desechada por las comisiones unidas de Justicia, Salud y Equidad de Género del Congreso de Guerrero, a pesar de presididas por diputados perredistas.

Asimismo, critican la tibia postura asumida por ese mismo partido en lo que toca a las resoluciones de la Corte que validan los matrimonios gay en estados como en Oaxaca.

Adriana Jiménez acusó particularmente a la senadora priista Diva Gastélum, actual representante del Consejo de la IS de las Mujeres, por actuar con docilidad y excusarse con el argumento de la soberanía de las legislaturas, para no defender los derechos de las mujeres, igual que antes hizo Beatriz Paredes, actual embajadora de México en Brasil, y que la llevó a perder el reconocimiento del movimiento feminista.

De nada sirve, dijo, que PRI y PRD formen parte de este Consejo si en la práctica legislan bajo principios contrarios a la agenda socialdemócrata.

También recordó que las organizaciones civiles llevan más de un año debatiendo por el derecho a decidir en Guerrero sin que logren resultados, mientras que en Nuevo León los legisladores sesionaron en una noche y echaron a andar toda una maquinaria en contra de los derechos de las mujeres.

En declaraciones por separado, Antonio Nevérez Torres, dirigente de la Red Ciudadana de Diversidad Sexual, dijo que a McAllen, Texas –donde se permite la interrupción del embarazo–, la mayoría de las mujeres que se atienden son del municipio neoleonés de San Pedro Garza García; sin embargo, advirtió que no toda la población femenina del estado tiene la posibilidad de trasladarse hasta la frontera para abortar.

Respecto a los matrimonios entre personas del mismo sexo, representantes de la Alianza por la Diversidad Sexual de Oaxaca indicaron que las autoridades locales no apoyan a las personas con preferencias sexuales diversas.

Entre las organizaciones firmantes del documento entregado al Consejo de la IS están Ddeser, Red Ciudadana de Diversidad Sexual, Redefine México y DESyDe Nacional.

 

Dossier Político

 

mue5-440x254

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto