Conecta con nosotros

México

Piden PAN y PRD primero investigar las elecciones antes de validarlas

Los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron a las autoridades electorales que se desahoguen y aclaren las supuestas irregularidades que se han denunciado en torno a la elección antes de que sea validada.

“Que se desahogue y aclaren las irregularidades antes de la calificación de la elección para saber la magnitud, el origen de estos recursos ilegales que han sido denunciados y la presunción de lavado de dinero”, dijo Gustavo Madero del PAN.

“Debe atenderse, clarificarse y resolverse haciendo las diligencias necesarias que correspondan antes de que el tribunal emita la sentencia correspondiente”, agregó Jesús Zambrano del PRD.

El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles al virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, de beneficiarse con dinero de procedencia ilícita, un señalamiento que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró una «abierta difamación».

«Peña Nieto se benefició con dinero de procedencia ilícita, con lo que comúnmente se llama lavado de dinero», dijo el candidato este miércoles en conferencia de prensa.

“Estamos unidos en la exigencia de que se aclaren, se sancionen estas denuncias presentadas antes de la jornada electoral. Queremos solicitarle al IFE que utilice todos los recursos que le hemos dotado en la reforma legal para que utilice la posibilidad de superar el secretario bancario y solicite a la Secretaría de Hacienda la información del manejo de estos recursos pero que también se amplíe a los retiros en efectivo que hayan hecho los gobiernos estatales durante los 90 días que duró el proceso electoral”, explicó Gustavo Madero.

El PRI, en un comunicado emitido este miércoles, respondió a la denuncia y dijo que ésta, además de infundada y de ser una «abierta difamación», representa una estrategia de López Obrador para «mantenerse vigente en la opinión pública e impedir la renovación generacional en el liderazgo de  las izquierdas».

«(…) el señor López Obrador y su equipo van de mentira en mentira. Bajo esta lógica, demandó el conteo voto por voto y cuando éste se verificó y confirmó el resultado, cambió su argumento a la compra masiva de sufragios, que tampoco pudo sostener y ahora lanza otra acusación inverosímil de lavado de dinero», cita el texto del comunicado.

La semana pasada el presidente del PAN, Gustavo Madero, señaló que durante la elección habían existido irregularidades como como el mal uso de las encuestas, la participación de gobernadores, una cobertura en medios de comunicación inequitativa y el manejo de recursos ilícitos con tarjetas de prepago de Banca Monex.

Jaime Cárdenas, encargado del equipo jurídico de la coalición Movimiento Progresista, que respalda a López Obrador, presentó este miércoles lo que consideró pruebas de una serie de empresas que constituyeron una supuesta estructura paralela de financiamiento a la campaña del candidato del PRI a través del Grupo Financiero Monex.

Según la denuncia de la izquierda, las empresas Comercializadora Atama, Grupo Koleos, Grupo Empresarial Tiguan y la persona física Rodrigo Fernández Noriega, depositaron más de 100 millones de pesos para que dos firmas: Grupo Comercial Inizzio e Importadora y Comercializadora Efra, financiaran las tarjetas de prepago Monex Lealtad y Monex Recompensa; con las que se presume, se realizó la compra y coacción del voto.

Madero anunció la semana pasada que su partido no consideraba que hubiera elementos para invalidar la elección pero que el PAN acompañaría al PRD para buscar a los responsables y que hubiera las sanciones correspondientes.

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, ha estado acompañando a López Obrador en el proceso para exigir la invalidez de la elección, junto con los otros dos partidos de la Coalición Movimiento Progresista, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

El perredista había dicho que buscaría a los panistas para presentar pruebas y argumentos contra la compra y coacción del voto a favor de Peña Nieto.

Madero informó el martes 10 de julio que su partido vigilaría que las autoridades electorales investigaran las posibles irregularidades en la elección, pero que respetaría los resultados del IFE que dan como ganador a Peña Nieto.

“La aceptación de que los votos fueron bien contados no significa que el proceso fue equitativo ni ejemplar. Por el contrario, existe evidencia importante de inequidad severa y de faltas graves”, dijo Madero ese día en conferencia de prensa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

AMLO defiende a Vicente Fox: ‘Está mal’ que le cierren su cuenta de X

AMLO pidió a Fox ‘respirar profundo, contar hasta 10 o tomarse un Tafil’.

López Obrador recomendó a Vicente Fox ‘autolimitarse’; sin embargo, se negó a pronunciarse sobre los comentarios misóginos del panista.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo en contra del cierre de la cuenta de X -antes Twitter- de Vicente Fox, después de que el panista realizara comentarios misóginos en contra de Mariana Rodríguez, empresaria y esposa de Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario mexicano dijo estar en contra de cualquier tipo de censura; sin embargo, recomendó a Fox autolimitarse.

Está mal, no deben de cerrarla. Siempre he estado en contra de la censura, prohibido prohibir, y más cuando se trata de la libertad de expresión”, respondió AMLO a los reporteros en Palacio Nacional.

“No debe haber censura y que se entienda que todo eso que hace de manera extravagante, grosera e indebida (refiriéndose a los comentarios misóginos de Fox) tiene un efecto de búmeran, por eso hay que aprender a autolimitarnos”, recomendó.

El titular del Ejecutivo también recordó que estuvo en contra del cierre de la cuenta de Twitter de Donald Trump, expresidente de EU, y que incluso votó para que se reactivará su arroba.

¿Qué dijo Vicente Fox?

Vicente Fox calificó a la empresaria Mariana Rodríguez como “dama de compañía” en su cuenta de Twitter.


Su comentario desató una ola de críticas; sin embargo, el panista se negó a reconocer su error e insistió en que no ejerció violencia de género.

Tras los violentos comentarios, la cuenta de Twitter de Vicente Fox fue eliminada, aunque el expresidente asegura que él no la borró.

Fox ha sido señalado, en distintas ocasiones, de realizar comentarios machistas en contra de las mujeres, incluyendo a funcionarias durante el actual sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2006, Fox dijo que tres de cada cuatro hogares en Méxicocontaban con una lavadora, “no de dos patas o de dos piernas, sino metálica”, refiriéndose a las mujeres jefas del hogar como “lavadoras”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto