Conecta con nosotros

Acontecer

Piden PT y PAN se declare el 25 de Octubre como día de las Personas de Talla Pequeña

Con la idea de promover una cultura inclusiva y respetuosa, los diputados América Victoria Aguilar Gil y Elías Humberto Pérez Mendoza del PT y el PAN, respectivamente, presentaron una iniciativa con el fin de declarar el día 25 de Octubre de cada año como el Día Estatal de las Personas de Talla Pequeña.
 
La diputada Aguilar aclaró que más allá de las manifestaciones anatómicas, el interés está en conocer sobre la discriminación que este grupo vulnerable sufre de manera sistemática y estructural, por una sociedad que es concebida dentro de una estatura promedio: “Podemos reflexionar sobre el uso por personas de estatura promedio de los autobuses, escalones, cinturones de seguridad, cajeros automáticos, baños públicos, teléfonos públicos, etcétera; ahora hagamos la misma reflexión pero desde la posición de una persona de talla pequeña,  esto cambia radicalmente la perspectiva”.
 
“Es por ello que las personas de talla pequeña se encuentran catalogadas como personas con discapacidad, porque existen barreras que le impone el entorno social, que impiden su inclusión plena y efectiva con los demás”, explicó la legisladora “Jesús Leyy Pérez, en su carácter de representante en Chihuahua del Consejo Nacional de Gente Pequeña, aclaró también que la finalidad es darse a conocer como gente pequeña y dignificar el enanismo, ya que por mucho tiempo han vivido señalados y hasta vistos con morbo, ignorando que su condición es una discapacidad.”
 
“En un mundo hecho a la medida de personas altas, marcando una barrera que impide a las personas pequeñas acceso a fuentes dignas de trabajo, transporte, educación y salud, es necesario generar instrumentos que nos permitan, en primera instancia la identificación y cuantificación de este grupo con censos oficiales de población, y a la vez promover políticas públicas y programas que generen una plena inclusión social en todos los ámbitos” concluyó la coordinadora del PT.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto