Conecta con nosotros

Política

Piensa EPN en crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología

Ante investigadores y académicos, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se comprometió a evaluar y analizar la creación de una Secretaría de Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación.

En el marco de la entrega del documento «Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación”, elaborado por más de 60 instituciones académicas, gubernamentales, sociales y privadas, se comprometió a que el Estado mexicano asuma el liderazgo en materia de inversión en este ramo.

Al respecto, sostuvo que «al Estado le obliga, le compromete ser quien lidere realmente el proyecto y la tarea de hacer una mayor inversión en ciencia y tecnología».

En el acto, al que asistieron el rector de la UNAM, José Narro, y la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, admitió que en su momento rechazó la posibilidad de crear una Secretaría de Ciencia y Tecnología, “porque generaría mayor burocracia y era preferible invertir más en la materia”.

Sin embargo, aceptó estudiar las propuestas de investigadores y académicos para crear la dependencia federal en la materia: «Déjenme valorar esta propuesta, déjenme analizarla», expresó.

Peña Nieto subrayó que este compromiso se tiene que materializar y que por lo menos se invierta 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para lograr que la realidad del país sea otra en el futuro inmediato.

“México tardíamente entendió la necesidad de hacer una mayor inversión en ciencia y tecnología”, declaró, al tiempo que señaló que en otros países en donde apostaron a esa materia, su desarrollo económico y social es mayor.

Ante ello, dijo que es necesario articular esfuerzos en la materia y compartir objetivos, «estoy convenicod que tenemos que lograr que convergan los esfuerzos público y privado», por lo cual apuntó que el reto de la próxima administración será hacer converger al gobierno y a la iniciativa privada para aumentar la inversión en investigación.

8 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto