Una niña que arrastra hasta un cubo de basura una piñata del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, es la protagonista del video de la canción «Fortunate Hijo», versión del clásico tema «Fortunate Son» del grupo Creedence Clearwater Revival.
Estrenado hoy en las principales plataformas de video, el clip del tema grabado por el grupo californiano Bang Data, y que forma parte del álbum «Quiero Creedence», hace eco del actual contexto electoral en el país y, en especial, de la repetitiva retórica del magnate neoyorquino hacia los inmigrantes.
«El problema es el prejuicio que existe contra el latino, aunque no sea indocumentado y para nosotros eso es lo que representa esa piñata», afirmó a Efe Juan Manuel Caipo, hijo de peruanos y batería de la banda.
En el video, un Trump en forma de piñata es arrastrado por barrios hispanos de Los Ángeles (EE.UU.), entre murales poblados de iconos de la cultura latinoamericana, Emiliano Zapata entre ellos, y figuras de la música como David Bowie, sobre los que el grupo interpreta una versión bilingüe de «Fortunate Son».
«Obviamente es Trump, pero al mismo tiempo para nosotros esa piñata simboliza la gente que piensa de esa manera», señaló Caipo, que además es productor ejecutivo de «Quiero Creedence», un álbum en el que artistas como Juan Gabriel, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro y Juanes rinden tributo al grupo californiano de los años 70 liderado por John Fogerty.
En este disco, cuyo primer sencillo fue «Have You Ever Seen The Rain» (Gracias al sol)», interpretado en español por el mexicano Juan Gabriel, el grupo participó con «Fortunate Son», de «un trasfondo sociopolítico muy fuerte» según Caipo, y además el preferido del otro socio de la banda, el vocalista Deuce Eclipse, hijo de inmigrantes nicaragüenses.
La versión incorpora una parte de rap en cuya letra está volcada a lo que ambos «viven como latinos en el país», tal como explica Caipo, que destacó que en el grupo muchos conocen gente que no tienen papeles o que incluso fueron deportados.
«Yo nací en Los Ángeles, pero mi familia volvió a vivir a Perú. Cuando regresé, la gente creía que era mexicano y me preguntaban donde había comprado mi pasaporte, a pesar de que yo tenía papeles por nacer aquí», reveló Caipo, quien proviene de una familia de músicos.
Bang Data lleva dos discos publicados, y del primero, «La Sopa» (2012), salió un tema que tuvo cierta repercusión por aparecer en la serie televisiva «Breaking Bad», lo que en parte les permitió grabar en 2014 su segundo y hasta la fecha último trabajo discográfico, «Mucho Poco».
Caipo disfruta por estos días de la repercusión que viene cosechando el álbum homenaje a la Creedence, empezando por la llamada de felicitación del propio Fogerty, una sorpresa y, como él mismo dice, una suerte de obtención de «un sello de aprobación».
«Me dijo que usualmente en los tributos la esencia de la canción se pierde, pero en este caso el siente que no se ha perdido, que las canciones todavía son reconocibles», reveló Caipo sobre la conversación de diez minutos que mantuvo con el legendario músico, en la que le confesó que «le encantó» la versión de Juan Gabriel.
«Lo quiere conocer», agregó Caipo.
El disco «Quiero Creedence», del sello Concorde Music Group, salió al mercado el pasado 29 de julio y contiene 14 temas en los que se versionan además temas de CCR como «Proud Mary», «Born on the Bayou» o «Long as I Can See the Light».
Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón
Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.
La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.
Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.
Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.
En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found