Conecta con nosotros

México

Pobladores retienen durante 56 horas a alcalde en Guerrero

Habitantes del poblado de Apango liberaron la madrugada de este jueves al alcalde del municipio de Mártir de Cuilapan, Guerrero, José Guadalupe Rivera, quien estuvo retenido desde el lunes pasado en demanda de atender el problema del abasto del agua potable.

El conflicto inició el domingo pasado con el cierre de todos los accesos al pueblo y la toma del Palacio Municipal, y el alcalde José Guadalupe Rivera fue retenido, junto con otros integrantes de su cabildo, el lunes a las 18:00 horas

El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Guerrero, Érick Castro Ibarra, dijo que elpresidente municipal de Mártir de Cuilapan, poblado ubicado en la zona centro del estado, e integrantes del ayuntamiento, fueron puestos en libertad alrededor de las 02:00 horas.

El funcionario estatal indicó que lo anterior ocurrió, luego de que una comisión de pobladores y autoridades federales y estatales signaron una minuta de acuerdos de ocho puntos.

Ente los acuerdos, expuso, los habitantes solicitaron la realización de trabajos técnicos para la construcción de unapresa, un hospital y un puente peatonal, además de una audiencia con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal para la edificación de un pozo artesiano, entre otros.

La minuta de acuerdos, que forma parte de la negociación para atender el problema del agua potable como punto principal, fue firmada por Juan Moreno Barrios, subdelegado de la Secretaría de Gobernación, e Ignacio Martínez Morales, subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del estado.

Además de Fernando Esteban Ramírez, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero, y el edil del poblado de Mártir de Cuilapan.

“Con esta acción se demuestra que el diálogo y los acuerdos entre gobierno y sociedad pueden lograrse muchos avances en beneficio de las comunidades”, dijo el funcionario.

Castro Ibarra recordó que el conflicto inició el domingo pasado con el cierre de todos los accesos al pueblo y la toma del Palacio Municipal, y el alcalde José Guadalupe Rivera fue retenido, junto con otros integrantes de su cabildo, el lunes a las 18:00 horas.

México

Millonario robo en carretera: Delincuencia organizada se lleva 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, cuando era trasladado en un tractocamión por la carretera Durango-Puerto Manzanillo, a las afueras de Guadalajara.

Según el comunicado emitido por la propia empresa, los delincuentes —a bordo de dos vehículos con cristales polarizados— interceptaron el camión, sometieron al conductor y neutralizaron a los elementos de seguridad privada que lo custodiaban. Los trabajadores fueron privados de su libertad durante aproximadamente una hora y media, hasta ser liberados en la caseta de Chapala, donde posteriormente acudieron ante la Guardia Nacional para reportar el hecho.

Aunque las autoridades localizaron el tractocamión, la carga de metales preciosos no ha sido recuperada hasta el momento, y su paradero sigue siendo desconocido. La empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., responsable del traslado, tampoco ha emitido más detalles sobre el operativo de custodia fallido.

Grupo Minero Bacis condenó el ataque, señalando que este tipo de delitos “deterioran gravemente la operación minera y afectan los ingresos del país”.

Este suceso se suma a una ola de violencia y robos en carreteras federales que ha puesto en jaque al sector transporte e industrial. A pesar de los constantes anuncios de reforzamiento de la seguridad carretera por parte del Gobierno federal, los transportistas han denunciado que los robos persisten con total impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenciones o avances en la recuperación del millonario cargamento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto