Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrán estudiar preparatoria en el ICHEA con becas adolescentes embarazadas o con hijos

A partir de este año adolescentes embarazadas y madres jóvenes estudiantes del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), podrán acceder a becas para estudiar la preparatoria una vez terminada su educación básica con el instituto, así lo dio a conocer el Coordinador Nacional del programa PROMAJOVEN, Óscar Araiza Medina.

A partir de este año adolescentes embarazadas y madres jóvenes estudiantes del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), podrán acceder a becas para estudiar la preparatoria una vez terminada su educación básica con el instituto, así lo dio a conocer el Coordinador Nacional del programa PROMAJOVEN, Óscar Araiza Medina.

Comentó que además se busca apoyar a las jóvenes becarias con cursos y talleres específicos que les sirvan en su proyecto de vida de manera efectiva, pues la principal idea de la beca es la inserción en el mercado laboral. Para esto, señaló, “es preciso que las jóvenes madres estudiantes tengan la posibilidad de ampliar su educación, es por eso que ahora se ofrece la gestión de talleres teórico y prácticos así como las becas de nivel medio superior”.

En el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que promueve la Presidencia de la República, Araiza Medina comentó que Chihuahua presenta grandes avances pues aunque hasta hace 5 años el estado tenía un alto índice de embarazos en adolescentes al día de hoy y gracias a las estrategias de prevención ha disminuido drásticamente.

En Chihuahua la coordinación regional del programa PROMAJOVEN ha trabajado de la mano con el ICHEA ofertando educación básica y ahora se busca acercar a la iniciativa privada para que apoyen en la educación integral de las chicas mediante la apertura de espacios o apoyos económicos para talleres de repostería, cocina, joyería, etcétera que redundarán en oportunidades de autoempleo.

Por parte de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte se ofreció a las aproximadamente 50 jóvenes asistentes una plática sobre sexualidad, mismo que se imparte a nivel nacional y con el que se busca que las becarias tengan un punto de vista integral del tema, ya que abordan la responsabilidad sexual y prevención del embarazo.

Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, comentó que “en el instituto estamos muy comprometidos con la educación de las mujeres de tal forma que tenemos un programa llamado Educar a una Mujer es Educar a una Familia, porque creemos firmemente que una persona que tiene educación tiene el poder y herramientas de transformar su vida, pero además en el ICHEA desde hace mucho tiempo estamos ofreciendo al público en general y a los educandos en particular cursos y talleres que lleven a la creación de auto empleo”.

Fátima Guadalupe Pasillas Ramírez y Jazmín Pillado Medina, de 15 y 17 años son dos jóvenes madres quienes se verán beneficiadas de las becas de nivel medio superior. Ambas abandonaron la secundaria debido al embarazo y decidieron acercarse al ICHEA para terminar la educación básica.

Para Fátima la beca PROMAJOVEN es la oportunidad de tener un empleo para ofrecerle a su pequeña de 6 meses un mejor nivel de vida, mientras que para Jazmín esta beca y la de nivel medio superior se traduce en la posibilidad de alcanzar su sueño de ingresar a la academia de policía.

 

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto