Conecta con nosotros

Resto del mundo

Podría desatarse una epidemia de polio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará próximamente una emergencia global por polio, después de lo que calificó como una explosión de la enfermedad en los últimos dos años en Europa, África y Asia.

La polio sigue siendo endémica en Afganistán, Pakistán y Nigeria, pero recientemente se dieron brotes de este mal en países que habían sido declarados libres del padecimiento.

Un corresponsal de la BBC dijo que la guerra y la falta de confianza de algunos países en las vacunas se traducen en que menos niños reciben la protección necesaria. Un representante de la OMS declaró que si los esfuerzos globales para erradicar la polio fracasan, esto puede conducir a lo que llamó un enorme y vicioso recrudecimiento de la enfermedad.

Cabe señalar que aún no existe cura alguna y la única forma de controlarla es prevenirla con una vacuna.

Sin embargo, las autoridades sanitarias están preocupadas porque si no se actúa ahora para erradicar el virus, 200 mil niños podrían quedar paralizados cada año, en el mundo, en la próxima década.

El continente americano consiguió en 1994 el certificado que confirmaba la erradicación total de la polio.

Otro hito se alcanzó en 2002, cuando Europa consiguió el mismo reconocimiento por parte de la OMS.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Exministro ruso hallado muerto tras ser despedido por Putin; investigaban fraude millonario

Moscú, Rusia. – Roman Starovoit, exministro de Transporte de Rusia recientemente destituido, fue encontrado muerto en su automóvil con una herida de bala, según informó este lunes el Comité Estatal de Investigación ruso. Las autoridades manejan como causa preliminar de la muerte el suicidio, aunque las investigaciones continúan.

El cuerpo de Starovoit, de 53 años, fue hallado en la localidad de Odintsovo, un suburbio de Moscú. De acuerdo con la vocera del comité, Svetlana Petrenko, el hallazgo se dio pocas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, emitiera un decreto destituyéndolo del cargo sin explicar los motivos.

La repentina muerte del exfuncionario ha generado un gran revuelo en el Kremlin, sobre todo porque llega en medio de tensiones internas por presuntos casos de corrupción relacionados con su anterior gestión como gobernador de la región de Kursk, en el oeste del país.

Aunque el Kremlin ha evitado referirse a la salida de Starovoit como una “pérdida de confianza”, el portavoz presidencial Dmitry Peskov confirmó que será reemplazado por Andrei Nikitin, actual viceministro de Transporte y exgobernador de la región de Novgorod. Peskov justificó la designación señalando que «la experiencia de Nikitin es la más adecuada para el cargo».

Sin embargo, medios rusos como Mash y Shot, vinculados a fuentes policiales, informaron que Starovoit habría sido investigado por un caso de fraude de gran escala relacionado con contratos de infraestructura firmados durante su etapa como gobernador de Kursk. La misma investigación ha llevado a prisión a su sucesor, Alexei Smirnov, y al primer vicegobernador, Alexei Dedov, quienes fueron arrestados en abril.

Ambos han sido señalados por la fallida defensa de las fortificaciones fronterizas de Kursk, que permitió una incursión ucraniana de gran escala, la mayor en suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque la invasión ocurrió durante el mandato de Smirnov, fue Starovoit quien estuvo al frente de la región durante más de cinco años, cuando se habrían firmado los contratos bajo sospecha.

Según informes de Shot, Smirnov habría testificado contra Starovoit, lo que alimenta las especulaciones sobre un posible vínculo entre la investigación penal y el aparente suicidio.

Starovoit fue nombrado ministro de Transporte en mayo de 2024, en medio de una creciente presión sobre el sistema de infraestructura ruso. La invasión a Ucrania, las sanciones occidentales y el deterioro del sector aeronáutico han generado fuertes tensiones internas. La aviación civil enfrenta una escasez crítica de refacciones, los ferrocarriles estatales lidian con altos costos financieros, y los aeropuertos rusos han sufrido interrupciones constantes por ataques con drones ucranianos.

El fallecimiento de Starovoit no solo pone en entredicho la estabilidad política dentro del gabinete de Putin, sino que también reabre interrogantes sobre el alcance de la corrupción dentro de las esferas de poder regional y federal, en un contexto marcado por la guerra, la censura y el debilitamiento institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto