Conecta con nosotros

Revista

Podría Justin Bieber estar en Vallarta

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre.- Un gran revuelo causó este domingo en Twitter la aparente visita a México del cantante juvenil Justin Bieber.

De acuerdo con información publicada en la cuenta “Justin Bieber México ?@JBOficialMex”, el joven canadiense se encuentra en Puerto Vallarta, alojado en un hotel, desde este 29 de diciembre, y permanecerá allí hasta este lunes, cuando viaje hacia Cancún, Quintana Roo.

“Justin estará aprox. 6 días en México, del 29 al 31 en Puerto Vallarta y del 31 al 3 de Enero en Cancún, Quintana Roo”, posteó el administrador de la cuenta, que se identifica como el “Club Oficial de @JustinBieber en México”.

Además, el sitio de internet “Justin Bieber Day” con sede en Punta Arenas, Chile, dedicado a “informar todo lo que está pasando con la vida” del ídolo juvenil, publica el 29 de diciembre una serie de fotos en las que aparece “Justin Bieber abordando un avión privado con ruta a México”.

En las fotografías aparentemente tomadas en Puerto Vallarta el cantante posa al lado de una mujer que se identifica en Facebook como Rocío Flores Guerrero y quien es empleada del hotel en el que se hospeda el joven.

De hecho, en el propio perfil de la mujer aparece publicada una foto de Bieber.

En otra de las imágenes publicadas en la cuenta de Twitter ?@JBOficialMex aparece la misma mujer Rocío Flores al lado de la actriz Selena Gomez, novia de Justin Bieber.

dgp

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto