Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían ampliar hasta noviembre proceso de regularización

El gobernador del estado César Duarte anunció ayer una segunda ampliación del plazo para el decomiso de vehículos de procedencia extranjera sin matrículas hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de «no afectar el patrimonio de las familias chihuahuenses» y ante la falta de miles de vehículos de realizar el trámite.

El gobernador del estado César Duarte anunció ayer una segunda ampliación del plazo para el decomiso de vehículos de procedencia extranjera sin matrículas hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de «no afectar el patrimonio de las familias chihuahuenses» y ante la falta de miles de vehículos de realizar el trámite.

Ayer en Cuauhtémoc, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que el programa de regularización de vehículos extranjeros para el estado de Chihuahua fue ampliado a concluir el 30 de noviembre próximo, para dar cobertura al 30 por ciento del universo de vehículos que faltan de realizar el trámite.

Lo anterior tras haber acordado con el Secretario de Economía federal la segunda prórroga al proceso, por lo que los más de 20 mil automotores que no habían sido regularizados, podrán solicitar las placas de circulación.

El mandatario estatal realizó esta gestión tras acudir ayer a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en Mazatlán, Sinaloa.

En primera instancia el proceso de regularización vehicular había sido anunciado que el 18 de julio terminaría el plazo, pero el mandatario estatal logró una primera prórroga al 30 de agosto, sin embargo y debido a que aún faltan muchos vehículos, se logró la ampliación al 30 de noviembre próximo.

Por su parte el director de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, César Toledo, dio a conocer que hasta el momento el 35 por ciento de los vehículos que habían permanecido en la entidad de manera ilegal, se han regularizado y obtenido sus placas.

En este sentido destacó que a la fecha el padrón que manejaban teórico era entre 80 mil y 100 mil vehículos chuecos, sin embargo en lo que tiene que ver el aspecto de verificación ecológica ya se han registrado 82 mil 400 vehículos que han sido verificados, de los cuales 31 mil 927 autos culminaron su trámite en la Secretaría de Hacienda.

De igual manera añadió que ante agencias aduanales, 31,726 vehículos se encuentran en proceso de obtener sus placas, por lo cual el 75 por ciento de los vehículos está en trámite o plaqueados.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_proceso_regularizacion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Congreso aprueba exhorto de diputada panista: “Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”

Ante la grave situación que viven cientos de familias del norponiente de Ciudad Juárez, afectadas por las torrenciales lluvias, a la diputada local Xóchitl Contreras le fue aprobado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a liberar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Programa de Bienestar para Personas en Emergencia Social o Natural.

Este llamado de la legisladora panista cobra aún más relevancia y urgencia tras conocerse que el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, prevé un recorte del 8% al presupuesto nacional de Protección Civil para 2025, bajando de 190,683 millones en 2024 a 176,047 millones de pesos, a pesar de que México enfrenta riesgos constantes por sismos, inundaciones, huracanes y actividad volcánica.

“Agradezco a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua por respaldar este llamado urgente al Gobierno Federal.” declaró la diputada.

Durante las últimas semanas, la legisladora ha recorrido las colonias más afectadas, acompañando a las familias damnificadas, escuchando sus necesidades y entregando apoyos como entrega de despensas, kits de limpieza y cobijas.

“El punto de acuerdo que presentamos no es una ocurrencia, es una necesidad urgente. Hoy más que nunca debemos decirle al Gobierno Federal que Juárez existe, que Chihuahua también importa. Si no alzamos la voz, estas familias quedarán en el abandono”, señaló.

Además, recordó que, tras la desaparición del FONDEN en 2020, los recursos para emergencias son ahora limitados, dispersos y sujetos a discrecionalidad. “Ya nos quitaron el FONDEN, y ahora le bajan aún más a Protección Civil. Si no detenemos esto ahora, Juárez será solo el principio de más tragedias sin respuesta”, advirtió.

Finalmente, la diputada Xóchitl Contreras reiteró su compromiso de mantenerse del lado de los ciudadanos: “Aquí no se trata de colores ni partidos, se trata de vidas. Y a Juárez no lo vamos a dejar solo.”

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto