Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían ampliar hasta noviembre proceso de regularización

El gobernador del estado César Duarte anunció ayer una segunda ampliación del plazo para el decomiso de vehículos de procedencia extranjera sin matrículas hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de «no afectar el patrimonio de las familias chihuahuenses» y ante la falta de miles de vehículos de realizar el trámite.

El gobernador del estado César Duarte anunció ayer una segunda ampliación del plazo para el decomiso de vehículos de procedencia extranjera sin matrículas hasta el 30 de noviembre, con la finalidad de «no afectar el patrimonio de las familias chihuahuenses» y ante la falta de miles de vehículos de realizar el trámite.

Ayer en Cuauhtémoc, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que el programa de regularización de vehículos extranjeros para el estado de Chihuahua fue ampliado a concluir el 30 de noviembre próximo, para dar cobertura al 30 por ciento del universo de vehículos que faltan de realizar el trámite.

Lo anterior tras haber acordado con el Secretario de Economía federal la segunda prórroga al proceso, por lo que los más de 20 mil automotores que no habían sido regularizados, podrán solicitar las placas de circulación.

El mandatario estatal realizó esta gestión tras acudir ayer a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en Mazatlán, Sinaloa.

En primera instancia el proceso de regularización vehicular había sido anunciado que el 18 de julio terminaría el plazo, pero el mandatario estatal logró una primera prórroga al 30 de agosto, sin embargo y debido a que aún faltan muchos vehículos, se logró la ampliación al 30 de noviembre próximo.

Por su parte el director de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, César Toledo, dio a conocer que hasta el momento el 35 por ciento de los vehículos que habían permanecido en la entidad de manera ilegal, se han regularizado y obtenido sus placas.

En este sentido destacó que a la fecha el padrón que manejaban teórico era entre 80 mil y 100 mil vehículos chuecos, sin embargo en lo que tiene que ver el aspecto de verificación ecológica ya se han registrado 82 mil 400 vehículos que han sido verificados, de los cuales 31 mil 927 autos culminaron su trámite en la Secretaría de Hacienda.

De igual manera añadió que ante agencias aduanales, 31,726 vehículos se encuentran en proceso de obtener sus placas, por lo cual el 75 por ciento de los vehículos está en trámite o plaqueados.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_proceso_regularizacion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto