Conecta con nosotros

Nota Principal

Podrían detener a Antonio Tarín antes de tomar protesta como diputado

Luego de las detenciones de los ex colaboradores del ex gobernador César Duarte, surgieron más nombres de involucrados en presuntos negocios al amparo del poder.

1490718469841

Fuentes en la fiscalía señalaron a este medio que existe una orden de aprehensión en contra del diputado suplente Antonio Tarín García quien hoy podría tomar protesta en la cámara de diputados en la Ciudad de México.

Tarín García, quien fuera presidente del Comité de Adquisiciones del Estado. Es señalado como prestanombres de César Duarte, para favorecer a la empresa Fritag, que en el sexenio pasado le vendió más de 500 millones de pesos a la administración estatal, luego de ser creada en 2012.

Tarín fue llamado, hoy precisamente, a San Lázaro, a que asuma como suplente de Carlos Hermosillo.

Un hecho histórico podría suceder hoy en caso de ser detenido antes de tomar protesta, pues una vez realizado en protocolo, estaría revestido del fuero constitucional que privaría a la justicia de aprehenderlo hasta terminada la gestión como diputado federal.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto