Conecta con nosotros

Nota Principal

Podrían encarcelar a doctores que practiquen abortos en EU

Alabama podría convertirse en una de las primeras entidades en aprobar una ley que implicaría una sentencia de cárcel a los doctores que practiquen abortos, incluso en casos de violación e incesto.

La medida, aprobada por la Cámara de Representantes del estado dominado por los republicanos, preveé penas de entre 10 y hasta 99 años a los profesionales de la salud que participen en la interrupción de embarazos.

La única excepción será en casos en el que las madres estén en un serio riesgo de fallecer debido al embarazo, o cuando se determine que el producto no podrá sobrevivir fuera de la matriz, por alguna condición “letal”.

La importancia de esta legislación, sin embargo, trasciende más allá de afectar a las mujeres que busquen practicar el aborto en su estado.

La intención final de los ultraconservadores estadounidenses, que ya se apoderaron de la Suprema Corte de Justicia norteamericana gracias a los esfuerzos de Trump, es prohibir eventualmente todos los casos de aborto en los Estados Unidos.

En 1973, el caso “Roe v. Wade” dictaminó la legalidad del aborto en el país norteamericano. Desde entonces, grupos fundamentalistas y republicanos han intentado dar marcha atrás a este logro alcanzado por las mujeres estadounidenses.

sdp noticias

México

Migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo: Sheinbaum exige su pronta repatriación

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que 14 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en la base naval de Guantánamo, en Cuba, en una instalación utilizada por Estados Unidos para retener a personas migrantes interceptadas en su intento por llegar de forma irregular al país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ya se están llevando a cabo gestiones diplomáticas para lograr la deportación inmediata de los connacionales. Explicó que, conforme al protocolo, se envió una nota oficial desde la embajada mexicana en Washington, además de que los consulados están interviniendo para acelerar el proceso.

Aunque Guantánamo es ampliamente conocida por haber alojado a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre, en una sección separada de la base opera desde hace décadas un centro migratorio para personas interceptadas en altamar, principalmente de origen haitiano y cubano. Ahora, la presencia de mexicanos en este centro ha encendido las alarmas diplomáticas.

Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de brindar apoyo legal y consular a los detenidos, mientras se trabaja en su regreso seguro al país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto