Conecta con nosotros

México

Podrían menores de edad cruzar a Estados Unidos sin ser vacunados

El próximo 8 de noviembre Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y áreas con México para los turistas que estén vacunados contra la covid. Sin embargo, haría una excepción a la regla con los niños y jóvenes menores de 18 años y que no cuenten la incoculación contra el virus.

Caleb Ordoñez Talavera 

Luego de que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard anunciara la reapertura para viajes no esenciales, el diario estadounidense The New York Times detalló que los menores podrían pasar sin necesidad de comprobar que fueron vacunados. Caso contrario para los viajeros de más de 18, quienes tendrán que tener esquema de inoculación completo (certificación) y una prueba covid negativa.

“La administración (de Joe Biden) tendrá excepciones limitadas para los viajeros no vacunados de México y Canadá, incluidos los niños”, puntualizó el diario el pasado 12 de octubre.

En el país, esta semana un juzgado ordenó a las autoridades sanitarias que abran la vacunación contra el virus a todos los menores de 12 a 17 años, sin importar si padecen comorbilidades —trastornos o enfermedades.

La medida ha provocado la desconformidad del Ejecutivo, quien aseguró que impugnará el fallo del juez.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto