Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían meter a la cárcel en Chihuahua a Julión Alvarez por cantar «narcocorridos»

Debido a las modificaciones que se hicieron al reglamento de espectáculos públicos en Chihuahua y al bando de policía y buen gobierno, los cantantes como Julión Alvarez, Los Tigres del Norte y Banda MS, que se presentará a partir del 15 de mayo en las Ferias de Santa Rita, podrían ser arrestados hasta por 36 horas, por interpretar narcocorridos en Chihuahua, informó Santiago de la Peña, Secretario del Ayuntamiento.

Además de poner una sanción económica de mil 500 a 5 mil salarios mínimos a los promotores de estos cantantes. Santiago de la Peña, señaló que estas nuevas modificaciones pretenden normar la interpretación de unos contenidos, que al fin al cabo promueven apología del delito a incitan a actividades ilícitas.

Así mismo, dijo también nos faculta para solicitar un deposito en garantía para efectos de complementar una sanción de 325 mil pesos, esto debido a que la mayoría de los promotores son de fuera de la ciudad y sería complejo sancionarlos económicamente.

Por último el Secretario del Ayuntamiento dijo: “Esperamos que no haya ningún problema con los artistas y que entiendan que la sociedad chihuahuense no quiere este tipo de espectáculos que hacen apología del delito” Chihuahua puede decirse que ha salido de esta etapa difícil de inseguridad donde la violencia se hizo presente en la vida y en los hogares chihuahuenses.

Por lo que estas nuevas normas solo pretenden inhibir este tipo de expresiones, esperemos no vernos en la necesidad de aplicar ni la sanción de arresto ni la sanción económica.

Cabe destacar que estas nuevas normas ya surtieron efecto, debido a que el pasado 2 de mayo se presento en Chihuahua, el Chapo de Sinaloa, quien hizo el deposito de 325 mil pesos, sin embargo como no canto narcocorridos, su dinero se le devolverá integramente.

Chihuahua

Lanzan convocatoria para integrar el Comité Municipal de Mujeres Jóvenes de Cuauhtémoc

El instituto Chihuahuense de la Juventud, en colaboración con el Municipio de Cuauhtémoc y el Instituto Municipal de las Mujeres, abrió la convocatoria para integrar el Comité Municipal de Mujeres Jóvenes (CMMJ), un espacio que reconoce y promueve el liderazgo femenino en la vida pública.

Este organismo surge como una plataforma para que mujeres de entre 15 y 29 años que residen o son originarias de esta población, propongan soluciones, participen activamente y lideren acciones que impacten de manera positiva su entorno.

Representa además una oportunidad para reconocer el potencial de las mujeres jóvenes, abrir espacios inclusivos y promover su participación efectiva en la toma de decisiones.

Fernanda Jazmín Martínez Quintero, titular del Ichijuv, reconoció esta iniciativa como un paso hacia una mayor inclusión, equidad y participación de las juventudes.

“Sabemos que cuando se abren espacios como este, se abren también oportunidades de cambio profundo. Ustedes no solo vienen a participar: vienen a transformar”, expresó la funcionaria.

Dijo que el CMMJ es además un punto de encuentro para el diálogo, la acción colectiva y la construcción de propuestas por las jóvenes de Cuauhtémoc, quienes deciden liderar con propósito y dejar huella en su comunidad.

El periodo de inscripción estará abierto del 23 de julio al 3 de agosto de 2025. Posteriormente, se realizará la selección y publicación de resultados el 4 de agosto y la toma de protesta de las nuevas integrantes, será el 9 de agosto.

Para consultar las bases de la convocatoria, está disponible el código QR en los canales oficiales del Instituto Municipal de las Mujeres, o a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/CMMJ-IMM.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto