Conecta con nosotros

Resto del mundo

Podrían Xi Jinping y Trump reunirse en noviembre próximo

Los negociadores chinos y estadounidenses trabajan en un plan para poner fin a una disputa comercial de gran alcance, que daría lugar a un encuentro entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en noviembre próximo.

Una delegación de nueve miembros del gobierno de Beijing, encabezada por el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, sostendrá reuniones con funcionarios estadounidenses encabezados por el subsecretario del Tesoro, David Malpass, el 22 y 23 de agosto, señaló un informe de The Wall Street Journal.
Los dos gobiernos anunciaron anteriormente el inicio de negociaciones comerciales de menor nivel destinadas a resolver una creciente guerra arancelaria que amenaza con engullir todo el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Las dos economías más grandes del mundo han iniciado una guerra de aranceles por el orden de los 34 mil millones de dólares, y otros 16 mil millones programados para entrar en vigor el 23 de agosto.

Trump ha amenazado con imponer aranceles a prácticamente a los más de 500 mil millones de dólares en productos chinos exportados a Estados Unidos.

Aunque la lista de objetivos arancelarios de China es liviana en productos de consumo, incluye miles de millones de dólares en maquinaria importada y componentes que entran en productos terminados fabricados en Estados Unidos.

Eso significa que los fabricantes estadunidenses tendrán que pagar más por piezas y equipos, aumentando los precios para los consumidores estadunidenses y hacer que sus productos sean menos competitivos en los mercados extranjeros.

Hasta ahora, los aranceles representan una porción relativamente pequeña del comercio entre Estados Unidos y China.

Eso significa que el impacto económico inmediato de la guerra comercial podría ser limitado para ambas partes, otra razón por la que algunos analistas esperan que la disputa se prolongue por algún tiempo.

Pero los economistas han advertido que una guerra comercial en toda regla, especialmente si se prolonga por más de un año, podría desacelerar la economía de Estados Unidos.

Los exportadores estadounidenses que enfrentan aranceles más altos en China tendrán una elección difícil. Pueden obtener un beneficio o intentar transferir el mayor costo a los consumidores chinos, lo que hace que sus productos sean menos competitivos.

Los puertos estadounidenses, que manejan cientos de miles de millones de dólares en mercancías cada año, estarán entre los primeros en sentir el dolor si la guerra comercial de la administración Trump comienza a desacelerar la economía mundial.

A medida que la Casa Blanca ha intensificado sus amenazas de ampliar los aranceles sobre productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares, los administradores portuarios de todo el país se han estado preparando para la perspectiva de envíos cancelados y pérdida de empleos.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto