Conecta con nosotros

Chihuahua

Policías del K-9 presentan habilidades y canes entrenados a niños en curso de verano del IMSS

Como parte de las actividades dentro del Curso Vacacional Recreativo 2015,que organiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus centros de Seguridad Social, en esta ciudad se contó con la participación de elementos caninos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron una entretenida presentación de las habilidades y utilidad de los llamados perros policía.

José de la Luz Chacón Salas, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, informó que policías caninos y entrenadores del Grupo K-9 de la Policía Estatal Única, mostraron a los pequeños socio-alumnos, maestras y maestros, los ejercicios utilizados para salvaguardar y proteger a la ciudadanía con la ayuda del olfato del can, así como de la ejecución de comandos para neutralizar a posibles agresores.

Las principales funciones expuestas fueron acciones de búsqueda de sustancias prohibidas, armas y explosivos, localización de personas extraviadas así como protección de personas, detección y desarme de delincuentes.

Niñas, niños, maestros y maestras, tuvieron la oportunidad de convivir con los canes que a pesar de su aparente agresividad, mostraron gran docilidad hacia los presentes, detalló el funcionario.

Chacón Salas resaltó que es de esta forma, como el IMSS a través de su centro de Seguridad Social – La Asegurada – en Chihuahua y otros municipios, crean espacios para la convivencia, activación física, desarrollo cultural, educativo y en este caso, un aspecto más del servicio que los cuerpos policiacos brindan a la comunidad auxiliados por la habilidad y capacidad del perro, conocido como mejor amigo del hombre.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto