Conecta con nosotros

México

Policías presuntos responsables de homicidio de José Eduardo Moreira

La declaración del compañero de trabajo y amigo cercano de José
Eduardo Moreira Rodríguez, Guillermo Arzola, ha permitido identificar a varios policias, entre ellos el subdirector de la corporación municipal como posibles responsables del homicidio de José Eduardo Moreira Rodríguez, en el municipio de Ciudad Acuña.

De acuerdo con el padre del colaborador y cercano amigo del hijo de
Humberto Moreira, el diputado Cuauhtémoc Arzola, el joven le dijo a su hijo vía telefónica 15 minutos antes de las 18:00 horas, que estaría puntual a un evento donde entregarían una cancha deportiva pero antes pasaría a ver al subdirector de la Policía  Ricardo Castillo,  “para ver qué quería”

Sin embargo, no llegaba al lugar cercano a la Macroplaza de Acuña y el legislador local llamó al subdirector de la corporación para preguntar sobre su paradera, pero molesto respondió que no tenía información porque no había tenido comunicación con el hijo mayor del ex gobernador Humberto Moreira.

Estas contradicciones obligaron a las autoridades tener al funcionario policiaco en calidad de detenido, al igual que a otros dos policías: José Trinidad Landeros y Víctor Carrizales,  quienes fueron los primeros en llegar al paraje de Santa Eulalia, donde se ubicó la camioneta de Moreira Rodríguez y su cuerpo sin vida en el interior.

En tanto, la noche del viernes la Procuraduría General de Justicia del Estado emitió un nuevo comunicado en el que establece que entre las líneas de investigación que se siguen para esclarecer el homicidio del joven funcionario giran en torno a la colusión de autoridades o servidores públicos  con la delincuencia organizada.

“Se agotarán todas las posibilidades que técnica y pericialmente nos permitan llegar a la resolución de este caso y se informará
periódicamente de los avances a los medios de comunicación,
resguardando la información correspondiente, a fin de no poner en
riesgo su finalidad, que es la de preservar la verdad y la aplicación
de la justicia”, subraya el comunicado.

Agrega que junto con la Procuraduría General de Justicia en el Estado se han realizado más de 16 pruebas periciales, 21 declaraciones ministeriales y diversas indagatorias para el esclarecimiento de los hechos y reitera que la colaboración entre ambos niveles de gobierno los llevará a entregar a los responsables ante los jueces competentes, una vez que se tipifique el cuerpo del delito y se impute la responsabilidad correspondiente a él o los culpables.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto