Conecta con nosotros

México

Política exterior es fundamental para lograr los objetivos del país: Sebastián Aguilera

La política exterior es fundamental para lograr los objetivos del país y mantener buenas relaciones internacionales, afirmó el diputado federal por Morena, Sebastián Aguilera Brenes, al dar a conocer su posicionamiento en materia de política exterior correspondiente a la segunda ronda de intervenciones para la glosa del segundo informe de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que este año todos los países enfrentaron un escenario adverso para los habitantes por la pandemia surgida por el virus Covid-19.

Recordó que el desarrollo de la sesión se desarrolló de forma continua con el posicionamiento de los diferentes integrantes de los Grupos Políticos con respeto a su turno y señalando los diferentes puntos de vista sobre el resultado de esta política.

«Pero todos coincidimos en una visión, fortalecer la Política Exterior a través de mecanismos de cooperación para el desarrollo de México, así como de todo el continente, como ejemplo de esto el Plan de Desarrollo Integral y el Proyecto Mesoamérica», dijo Aguilera Brenes.

«Estos dos programas, promueven una migración segura y crear espacios de desarrollo sostenible para mejorar la calidad de la vida de la población a efecto de atender el ciclo migratorio. Así mismo como representante de la entidad de Chihuahua y con mayor interés por la preocupación de los agricultores y productores del estado que represento, solicite a la Secretaria de Relaciones exteriores redoblar esfuerzos para lograr un acuerdo con los Estados Unidos de América a fin de solucionar el problema del Pago del Agua», compartió.

Finalmente, dijo, esto permitirá brindar de seguridad a los productores del estado de Chihuahua, seguridad alimentaria del país ya que el estado de Chihuahua es el principal productor de diferentes cultivos, así como ganado para consumo y llevar una política cordial con el país vecino sin dañar la diplomacia de cooperación que en este gobierno nos hemos esforzado por defender y mantener.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto