Conecta con nosotros

Chihuahua

Ponen en operación pozo en Jiménez con inversión de casi 20 mdp

– Obra conjunta de JCAS y JMAS, beneficiará a 2 mil familias de 8 colonias de la localidad

Con una inversión de cerca de 20 millones de pesos (mdp), el Gobierno del Estado inauguró el Pozo No. 1 de La Hacienda, con el que se beneficiará a cerca de 2 mil familias residentes de 8 colonias de ciudad Jiménez.

Se trata de una obra conjunta entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS Jiménez), que mejorará el abasto de agua potable en un amplio sector de la localidad.

Este pozo se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 5.4 de la carretera a Ojo de Dolores y el acto en que se inauguró, fue encabezado por el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, y por el director de la JMAS Jiménez, Jesús Manuel Vázquez.

Mata Carrasco, explicó que la obra incluye la perforación y el equipamiento, así como la instalación de un tanque elevado, una línea de conducción y el arrendamiento a largo plazo del terreno en que se encuentra ubicada.

Con estas acciones, habitantes de las colonias Lucio Cabañas, PRI, Ampliación PRI, Tierra de Encuentro, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, El Molino y Fraccionamiento Huejoquilla, tendrán el abastecimiento idóneo para cubrir sus necesidades.

La inversión total fue de 19 millones 381 mil pesos, de los cuales la JCAS aportó 13 millones 228 mil; la JMAS 3 millones 252 mil y la Asociación de Nogaleros, con 2 millones 900 mil pesos.

También se pusieron en operación dos Plantas de Ósmosis Inversa en las colonias PRI y Campesina, que beneficiarán a alrededor de 4 mil personas, lo que les permitirá tener acceso a agua potable de calidad. Para su adquisición e instalación la JCAS invirtió 400 mil pesos.

Asimismo, se entregaron 200 garrafones de 19 litros para los habitantes del sector, para facilitarles el acceso y la disponibilidad al agua potable, que podrán almacenar al obtenerla en las plantas potabilizadoras recién inauguradas.

También se entregaron 10 tinacos a planteles escolares, como parte del Programa “Agua para Todos” de la JCAS, que permitirán a los alumnos contar con agua almacenada y disponer de ella durante los periodos en los que no haya suministro en la red.

Las escuelas beneficiadas son las primarias de los ejidos Miguel Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Miramontes, Torreoncitos, Sección 42 de la cabecera municipal, “Justo Sierra” 2114, “Nuevo Tampico”, “Lázaro Cárdenas” 2517, El Águila, “Presidente Gustavo Díaz Ordaz” y California.

Al finalizar el evento, Mario Mata anunció la instalación de dos plantas purificadoras de agua: una en el plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 138 y la otra en el Instituto Tecnológico de Jiménez, que asegurarán que el agua consumida por estudiantes y maestros cumpla con las normas sanitarias.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto