Conecta con nosotros

Chihuahua

Ponen restricciones a visitantes del Cereso por cuestiones de seguridad

Para reducir los ingresos de droga, armas y otros artículos prohibidos al Cereso Aquiles Serdán, el Gobierno restringió las visitas familiares y prohibió el ingreso de alimentos y “mandado” para los internos.

Eduardo Guerrero Durán, Director de la Fiscalía Especializada en Ejecución de penas, anunció que a partir de este sábado sólo podrán ingresar al Cereso Estatal No. 1 en la visita familiar las esposas, hijos, padres y hermanos de los internos en un máximo de 8 personas, además de que no podrán introducir “mandando” o alimentos.

La medida se toma luego que el pasado martes, dos celadores fueron ejecutados cuando acudían a este centro penitenciario, en una aparente venganza derivada del traslado de varios reos a cárceles federales.

Durán advirtió que se reforzarán las medidas de seguridad al interior del Cereso, con el propósito de evitar la introducción de drogas o armamento.

Aseguró que la medida se da dentro del estricto respeto a los derechos individuales de los propios internos y de sus familiares.

Sobre el homicidio de dos de los celadores, el funcionario resaltó que se tomarán todas las medidas necesarias para el traslado de los oficiales de seguridad y custodia penitenciaria hacia los centros de trabajo y de regreso a sus hogares.

Informó, igualmente, que en las aduanas peatonales y vehiculares del penal habrá una revisión exhaustiva, para evitar la introducción de artículos prohibidos en los reglamentos penitenciarios. “No vamos a permitir que los internos expongan a sus familias y les pedimos que lo comprendan; sé que es una situación cambiante para la visita dentro de los penales pero a fin de cuentas son situaciones que tenemos que tomar”, explicó.

En cada celda los internos tienen derecho a tener un televisor con pantalla de 19 pulgadas, un calentador en temporada de frío y un radio que no tenga bocinas movibles, pero no reproductores de discos compactos, refrigeradores, mesas de billar, alcohol, drogas, aires acondicionados, y otros artículos de lujo que se han encontrado en las celdas cada ocasión que se hacen revisiones sorpresivas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto