Conecta con nosotros

Resto del mundo

Por comer con los pies corren de restaurante a niño sin brazos

William Brancroft nació sin brazos y a sus tres años de edad aprendió a comer con los pies; sin embargo, durante su visita a un restaurante de la cadena IHOP en Arkansas, Estados Unidos,fue discriminado por los comensales que solicitaron a la familia del menor que se retiraran del inmueble, así lo ha denunció la madre del niño por medio de su cuenta de Facebook.

La madre del menor, Alexis Brancroft, relató que la gerente del lugar después de presenciar que William colocaba miel a su plato apoyándose con los pies se dirigió a ellos para iniciar una discusión en la que recriminó al menor por su apariencia.

Después del incidente Bancroft hizo la denuncia en su cuenta de Facebook la cual se hizo viral y causó la molestia de los cibernautas.

A través de un comunicado la cadena de comida rápida externó sus disculpas con la familia, además de asegurar que capacitarán a su empleados para no volver a repetir lo sucedido.

“IHOP y nuestros franquiciados no toleran acciones que sean o aludan la discriminación en ningún tipo, el franquiciado en este lugar (Arkansas) ha estado en contacto con la clienta para expresarle sus más sinceras disculpas y continuará en comunicación con ella para resolver el problema. Además, la franquicia también capacitará a los miembros de su equipo para garantizar que se brinde a todos el nivel de servicio de IHOP, especialmente a los visitantes con discapacidades”, expresó la empresa en el comunicado.

Los casos de discriminación en territorio estadounidense son cada vez más frecuentes en todos los ámbitos, siendo el más sonado en los últimos días el del repartidor de pizzas que fue detenido y deportado luego de hacer una entrega en una base militar de Nueva York.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Arabia Saudita intenta perturbar el orden mundial del fútbol. Las razones te sorprenderán

Cuando el club saudí Al-Hilal supuestamente planeó una oferta de 1.100 millones de dólares para fichar al astro del fútbol francés Kylian Mbappé, incluyendo 332 millones de dólares para su club, el Paris Saint-Germain (PSG), y un astronómico salario de 775 millones de dólares para el ganador de la Copa del Mundo por solo un año, fue fuertemente criticado por los detractores como un intento de «sportswashing».

Arabia Saudita, 20 de septiembre de 2023 – En un movimiento sorprendente que ha generado un debate en el mundo del fútbol, Arabia Saudita está trabajando activamente para desafiar el orden establecido en el deporte más popular del planeta. Este intento de perturbar el equilibrio tradicional en el fútbol ha dejado a muchos sorprendidos, y las razones detrás de esta estrategia están generando un intenso interés.

El fútbol es un fenómeno global, con ligas y equipos poderosos que han dominado la escena durante décadas. Sin embargo, Arabia Saudita, bajo la dirección de su gobierno, está buscando un papel más destacado en este deporte y está tomando medidas audaces para lograrlo.

Una de las razones clave detrás de esta iniciativa es el deseo de Arabia Saudita de mejorar su imagen internacional y promover el turismo y la inversión en el país. El fútbol, como deporte de masas, ofrece una plataforma excepcional para lograr este objetivo. El país ha estado invirtiendo en la organización de grandes eventos deportivos y ha adquirido clubes de fútbol europeos en un esfuerzo por aumentar su influencia en el mundo del deporte.

Otra razón importante es el deseo de Arabia Saudita de impulsar el desarrollo del fútbol en la región de Oriente Medio. El país busca establecerse como un líder en el desarrollo de talento futbolístico y mejorar la calidad del juego en la región. Esto se ha traducido en inversiones significativas en academias de fútbol y en la organización de competiciones regionales de alto nivel.

Si bien estos movimientos pueden sorprender a algunos, Arabia Saudita está decidida a alcanzar sus objetivos en el mundo del fútbol. Su enfoque en la diplomacia deportiva y la inversión estratégica en el deporte es un reflejo de su ambición de convertirse en un jugador importante en el escenario mundial.

Este desarrollo está siendo observado de cerca por los amantes del fútbol y los analistas deportivos, ya que el papel de Arabia Saudita en el mundo del fútbol podría tener un impacto significativo en el equilibrio de poder en el deporte más popular del mundo. El tiempo dirá si su audaz estrategia será exitosa y cómo podría afectar al orden mundial del fútbol en los próximos años.

 

User

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto