Conecta con nosotros

Increible

Por este experimento termina con muertes el cumpleaños de una influencer

El cumpleaños de una influencer rusa terminó en tragedia debido a que tres personas murieron cuando, como parte de la celebración, ella y sus invitados quisieron llevar a cabo un experimento que consistía en realizar un efecto humo en una piscina utilizando hielo seco. El intento falló y tres personas perdieron la vida, entre ellos, el esposo de la festejada.

La popular Ekaterina Didenko, una influencer de Instagram, estaba celebrando su cumpleaños en Moscú sin imaginarse que su fiesta terminaría en una tragedia en la que morirían tres personas. En un momento de la reunión arrojaron unos 30 kilos de hielo seco a la piscina que estaban destinados a crear efectos especiales, pero la sustancia terminó por causar quemaduras e intoxicación en algunos invitados, situación a la que no sobrevivieron tres de ellos.

La fiesta de cumpleaños de la influencer, Ekaterina Didenko, se llevó a cabo el pasado viernes. La joven que celebraba sus 29 años de edad es famosa por compartir contenidos enfocados a productos farmacéuticos.

Didenko invitó a 18 de sus amigos más cercanos a su reunión sin imaginarse que por el error, con el hielo seco, terminarían muriendo tres de sus invitados.

El festejo se llevó a cabo en el complejo de piscinas Devyaty Val en Moscú. Reportes locales indicaron que dos de las tres víctimas murieron en la escena mientras que el tercero de ellos falleció en el hospital. La información fue confirmada más tarde por el comité de investigación de Rusia en un comunicado, organismo que también inició una investigación criminal por el incidente.

El esposo de Didenko, de nombre Valentin, fue la tercera víctima de los decesos mientras otras cuatro personas sufrieron quemaduras químicas e intoxicación.

Los fallecidos enfrentaron reacciones físicas, mientras que otros presentaron principios de asfixia por la falta de oxígeno que se utilizó al mezclar los casi 30 kilos de hielo seco con el agua almacenada en la piscina.

Fuente: Uno TV

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto