Conecta con nosotros

Revista

Por éxito rotundo en la Cineteca: proyectarán concierto de Juan Gabriel en el Zócalo

Juan Gabriel volverá a brillar en el corazón de la Ciudad de México este 22 de septiembre, cuando su emblemático concierto «Mis 40 en Bellas Artes» sea proyectado de manera gratuita en el Zócalo capitalino. Esta presentación, grabada en 2013, celebra las cuatro décadas de carrera del «Divo de Juárez» y se ha convertido en un referente de su legado musical.

El evento promete reunir a miles de fanáticos, recordando una de las noches más memorables de Juan Gabriel, quien, acompañado por una orquesta sinfónica y mariachi, deleitó a su público con un repertorio de 29 canciones que abarcan desde sus éxitos más sentimentales hasta los temas que lo hicieron vibrar en el escenario.

Especial
Juan Gabriel llega al Zócalo de la CDMX Créditos: Especial

El concierto de 2013 marcó su regreso triunfal a este recinto tras casi 23 años de su primera presentación en 1990. Con éxitos como «Querida», «Abrázame muy fuerte» y «Así fue»,Juan Gabriel logró encapsular su esencia como artista en un show que combinó lo popular con lo sinfónico. Aquel evento, además, sería su última vez en ese escenario antes de su fallecimiento en 2016.

Tras la gran acogida que tuvo la proyección de este concierto en la Cineteca Nacional el pasado 14 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México decidió ofrecerlo una vez más, esta vez en la Plaza de la Constitución, permitiendo que más personas revivan o descubran la magia de esta presentación.

Especial
Juan Gabriel provocó caos en la Cineteca Nacional Créditos: Especial

Este concierto no solo es un homenaje a su música, sino también un recordatorio del impacto cultural que Juan Gabriel ha dejado en México y en el mundo.  Aunque aquella noche de 2013 no incluyó algunos de sus clásicos más conocidos como «Amor Eterno» y «Hasta que te conocí«, su setlist de 29 canciones ofreció una experiencia inolvidable para los asistentes, destacando joyas de su vasto catálogo.

Para muchos, Juan Gabriel no solo fue un cantante, sino un símbolo de identidad, y esta proyección es un tributo a su arte y a la conexión que siempre mantuvo con su público. Una vez más, el «Divo de Juárez» logrará emocionar a sus seguidores, esta vez en el Zócalo, donde su música resonará en el corazón de la ciudad que lo despidió con tanto cariño en 2016.

Este es el setlist completo de Juan Gabriel en su tercer Bellas Artes

  •  Obertura Parácuaro
  • Mi Pueblito
  • Querida
  • Me nace del corazón
  • Caray
  • Esta noche voy a verla
  • Juntos
  • Me gustas mucho
  • Amor de un rato
  • La diferencia
  • No discutamos
  • Tú a mí no me hundes
  • Con todo y mi tristeza
  • Rondinella
  • María José
  • Del olvido al no me acuerdo
  • Insensible
  • Tus ojos mexicanos lindos
  • Siempre en mi mente
  • Cuando quieras déjame
  • Luna
  • He venido a pedirte perdón
  • Abrázame muy fuerte
  • Vienes o voy
  • Así fue
  • Déjame vivir
  • ¿Por qué me haces llorar?
  • Que no diera yo
  • El Noa Noa

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto