Conecta con nosotros

Revista

Por fin está nominado Adrián Marcelo para salir de LCDLF

Por primera vez en seis galas de nominación,Adrián Marcelo acumuló los votos necesarios del Cuarto Mar para quedar en riesgo de abandonar La Casa de los Famosos México.

Junto al influencer originario de Monterrey, Gomita, Karime Pindter, Briggitte Bozzo y Sian Chiong conformaron la placa de nominación, por lo que de ahora, hasta la noche del domingo, buscarán sumar la mayor cantidad de votos por parte del público para no convertirse en el sexto eliminado del programa.

Por segunda semana consecutiva, la gala de nominación tuvo una dinámica diferente a la de las primeras. La principal novedad fue que los habitantes tuvieron que nominarse cara a cara mientras estaban reunidos en la sala.

Asimismo, antes de confrontarse, los famosos pasaron al confesionario donde pudieron ver algunas grabaciones de sus adversarios, con el propósito de cambiar su decisión de a quién otorgar sus votos.

De esta manera se enteraron de comentarios en su contra, o bien, en contra de sus compañeros de cuarto. Entre las grabaciones más polémicas estuvo la que vio Gala Montes, donde Gomita habló mal de ella en el Cuarto Tierra.

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto