Conecta con nosotros

Nota Principal

“Por malos manejos y corrupción”, anuncia AMLO que Ejército y Marina tomarán el control de aduanas y puertos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana del viernes desde Manzanillo, Colima, que tomó la decisión de ordenar que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, tomen el control de los puertos y las aduanas.

“Ahora son los químicos que entran por estos puertos, droga, de lo más destructiva que puede haber, de lo más dañina, que destruye a jóvenes, por eso hemos tomado la decisión, acabo de darlo a conocer, de que las aduanas terrestres y marítimas, van a estar a cargo de elementos de la Sedena y de Marina, y lo mismo en los casos de los puertos del país, para que haya seguridad, se evite la introducción de drogas, he dado esa instrucción al secretario de Seguridad Pública, Sedena, Marina. Los voy a notificar formalmente, también al secretario de Comunicaciones y Transportes”, explicó en su tradicional conferencia matutina.

El mandatario explicó las razones de su decisión.

“También estuvo en la reunión el responsable de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y Horacio Duarte, el director de Aduanas, hemos tomado esa decisión, por el manejo del puerto, por el mal manejo de puertos, la corrupción, el contrabando por estos puertos, hemos tomado esta decisión que estoy dando a conocer al pueblo de México. Esto explica los atentados, homicidios, en Colima y el resto del país, por eso vamos a limpiar los puertos y aduanas del país”, agregó.

De visita en Manzanillo, acompañado por el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, López Obrador informó de la iniciativa tras las observaciones que hizo al problema que hay en aduanas, al que calificó en abril de “un monstruo de mil cabezas”.

“Aduanas, es un problema similar a los homicidios”, equiparó el presidente desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, en el marco de su tradicional conferencia de prensa.

“En el caso de las aduanas vienen una limpia, porque se han hecho intentos, el hasta ahora director de aduanas es una gente íntegra, pero es un monstruo lo de aduanas, de 100 cabezas. Que la aduana de Manzanillo, que la aduana de Lázaro Cárdenas, que la aduana de Tijuana, si les contara… algún día lo voy a hacer, ahora no, más adelante, todo lo que sucede, porque se fueron haciendo costumbres estos actos de inmoralidad, se fue costumbre el influyentismo, pero lleva muchísimo tiempo y no cambió, lo del 2000 fue un engaño, hablaron de cambio pero fue más de lo mismo o peor, siguió lo mismo”, expresó previo a la salida de Ricardo Ahued como director de aduanas.

“Desde cuándo está eso (influyentismo), las presiones de estados para poner a un conocido cercano para poner a un director de la aduana, pues todo eso se tiene que terminar. Ha costado trabajo, es lo que sucedía y ha mejorado mucho en migración y va a seguir limpiándose migración y es lo que vamos a seguir haciendo en el SAT. Nada de que ‘debo impuestos pero no voy a pagar’”, secundó el presidente.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto