Conecta con nosotros

Increible

Video: ¿Por qué el mundo no acabó ayer?

¿Te preparas para algún apocalipsis ficticio este mes?

La idea de que el mundo termina el 21 de diciembre de 2012 viene de una malinterpretación del calendario maya. Debido a que éste reinicia en el día 21, algunos creen que el mund
o también debe acabarse.

La idea se ha vuelto tan extensa en la cultura popular, que la división deCiencia de la NASA hace esfuerzos titánicos para desmentirla.

Ahora llegaron tan lejos que produjeron un video titulado Por qué el mundo no se acabó ayer para el 22 de diciembre, que explica (otra vez) por qué el mundo no terminará, con el objetivo de aliviar cualquier temor que tengas sobre la desaparición de la humanidad.

«22 de diciembre 2012. Si estás viendo este video, significa una cosa: El mundo no se acabó ayer», inicia el material,

«Según reportes de los medios acerca de una antigua profecía maya, se suponía que el mundo sería destruido el 21 de diciembre de 2012. Pero mira a tu alrededor», se narra en el video.

La NASA dice desmiente caso por caso tres teorías apocalípticas:

  • Que un planeta llamado Nibiru se dirige hacia una colisión con la Tierra.
  • Que habrá un apagón total en el planeta debido a la “alineación del universo”, tormentas solares e impactos de meteoros.
  • Y la mencionada Profecía Maya.

«Todo fue un error desde el principio. El calendario maya no terminaba el 21 de diciembre de 2012 y no hubo profecías mayas que predijeran el fin del mundo en esa fecha», dice el doctor en radioastronomía John Carlson, director del Centro de Arqueoastronomía.

El calendario maya de la Cuenta Larga es el sistema de calendario más complejo jamás desarrollado. Escrito con tipografía moderna, el calendario de la Cuenta Larga se asemeja al odómetro de un automóvil, explica el video. «Debido a que los dígitos giran, el calendario puede ‘rodar’ y repetirse; esta repetición es la clave del fenómeno 2012».

Según la teología maya, el mundo fue creado hace 5,125 años, en una fecha que nosotros escribiríamos como 11 de agosto de 3,114 a.C. En ese momento, el calendario maya se veía así: 13.0.0.0.0

El 21 de diciembre de 2012 es exactamente lo mismo: 13.0.0.0.0. Es decir, vuelve a empezar la Cuenta Larga.

En el lenguaje de los académicos mayas, ’13 ‘Bak’tunes transcurrieron entre ambas fechas. “Este fue un intervalo significativo en la teología maya, pero no destructivo», dijo Carlson, quien estudia galaxias distantes.

“Ninguno de los miles de ruinas, tabletas, y piedras que los arqueólogos han examinado predicen el fin del mundo”, dice el video.

Tampoco hay asteroides o cometas conocidos en curso de colisión con la Tierra, ni un planeta vagabundo que viene a destruirnos, aseguró el director del Programa de objetos cercanos a la Tierra de la NASA, Don Yeomans.

Si hubiera algo allá afuera como un planeta que se dirige a la Tierra “ya sería uno de los objetos más brillantes en el cielo. Todo el mundo en la Tierra podría verlo. No tienes que preguntarle al gobierno; simplemente sal a buscarlo. No está ahí», dijo el astrobiólogo de la NASA, David Morrison.

Lika Guhathakurta, jefe del programa Vida con una estrella, de la NASA, también fue citada en el video, explicando que la actividad solar tampoco es una amenaza. «El sol ha presentado explosiones solares durante miles de millones de años, mucho antes de que existieran los mayas, y nunca se ha destruido el mundo», dijo.

¿Qué opinas? ¿Te convencen las explicaciones de la NASA, o todavía crees que nos quedan solamente nueve días sobre la Tierra?

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto