Conecta con nosotros

Deportes

¿Por qué llega «Checo» Pérez a Red Bull? ¿Qué tan importante es eso?

A Sergio Pérez se le cumplió el deseo de correr en una escudería potente y competir por la victoria cada fin de semana.

La firma del mexicano con Red Bull lo coloca en un escalón junto a Mercedes y por encima del resto, incluso Ferrari, que todavía ajusta a sus Cavallino Rampantes para el 2021.

Pero, ¿cómo llega «Checo» a este reto en su carrera?

El 2020 fue la mejor temporada para el tapatío en una década dentro de la Fórmula Uno, al cosechar 125 puntos, dos podios –incluida su victoria en el Gran Premio de Sakhir– y cuarto lugar en el campeonato de pilotos, sólo por detrás de las dos flechas plateadas (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas) y de su nuevo coequipero, Max Verstappen.

En una década dentro de la máxima categoría del automovilismo, Pérez suma 195 compromisos, 10 podios, 25 abandonos y 706 puntos. El mexicano, Hamilton, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo son los volantes más longevos en la F1.

El tapatío ha representado a cuatro escuderías. Su primera oportunidad la consiguió en Sauber, donde estuvo dos años y amarró tres festejos con champaña. En 2013, pasó a McLaren, una potencia, sí, pero que atravesaba por una crisis y no obtuvo los resultados esperados, con apenas 49 puntos en el campeonato.

Force India –antes de convertirse en Racing Point– lo rescató en 2014 y el mexicano recuperó la confianza. En su primera temporada, apenas su tercera carrera en su nuevo monoplaza, consiguió el tercer lugar en el GP de Bahrein.

Pérez encontró estabilidad en la organización; para el 2016 registró su mejor campaña hasta el momento, con 101 puntos y quedó séptimo en el mundial, por detrás de los pilotos de Mercedes, Ferrari y Red Bull. Todo se vino abajo en 2018, debido a malos manejos administrativos del entonces propietario Vijay Mallya, por lo que «Checo» intervino para evitar la quiebra del equipo. Semanas después, el empresario canadiense, Lawrence Stroll, compró a la escudería y le cambió el nombre a Racing Point.

Por la buena acción del tricolor le vino una renovación de contrato, misma que fue cortada este verano, cuando la organización rosa firmó a Vettel para ser su volante en 2021, ya que Aston Martin se convertirá en el nuevo representante.

Cuando parecía que el tricolor se quedaría sin bólido para el próximo año, trascendió la intención de Red Bull para firmarlo, pero las semanas pasaron, los Grandes Premios se corrieron y no se volvió a escuchar más del tema, simplemente era una alternativa. Hasta que llegó el segundo lugar de Pérez en el GP de Turquía, que lo volvieron a colocar en el radar.

En una conferencia de prensa, posterior a su primer podio de la campaña, «Checo» reconoció que los austriacos eran su única oportunidad para continuar en el máximo circuito o se tomaría un año sabático. Después vino su victoria en Sakhir –la primera en su trayectoria y para un mexicano en cinco décadas– que sentenció su destino.

Sergio Pérez ha asegurado que se encuentra en el mejor momento de su carrera y, ahora con Red Bull, tiene la oportunidad de pelear por un campeonato.

Deportes

Silverstone, el punto de quiebre para el futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1

La incertidumbre sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 podría resolverse muy pronto, y el Gran Premio de Gran Bretaña, a celebrarse en Silverstone, se perfila como el escenario clave donde se definirá el próximo paso en la carrera del piloto mexicano.

De acuerdo con información revelada por el periodista Diego Mejía durante la transmisión de la Práctica 2 del GP de Austria, personas cercanas a Checo —incluido su representante Julian Jakobi y miembros de Escudería Telmex— viajarán a Reino Unido para sostener reuniones con la escudería estadounidense Cadillac, así como con altos mandos de Andretti Global y TWG Group. El CEO Dan Towriss y el director del equipo, Graeme Lowdon, también estarán presentes en las conversaciones.

Este acercamiento ocurre en un momento clave para Cadillac, que busca consolidar su ingreso formal a la parrilla de F1, y ve en el tapatío una pieza valiosa para liderar su proyecto con experiencia, solidez mediática y resultados.

“Habrá conversaciones con diferentes partes que están con opción para ser considerados a un asiento con Cadillac el próximo año”, señaló Mejía, destacando que el entorno de Pérez analiza múltiples propuestas y que su decisión podría comenzar a tomar forma en los próximos días.

A las versiones sobre Cadillac se suman otras posibles escuderías interesadas en los servicios del piloto mexicano. Memo Rojas, expiloto y analista, reveló que además de la escudería estadounidense también hay interés por parte de Alpine y Williams. “Me atrevo a pensar que no sólo está hablando con ellos”, dijo.

No obstante, Diego Mejía matizó que, aunque ha habido contacto con cuatro equipos, sólo dos de ellos representan opciones reales. En el caso específico de Alpine, la situación es incierta debido a la reciente dimisión de Luca de Meo y la inestabilidad directiva con figuras como Flavio Briatore involucradas.

“Se anunciará muy pronto”, anticipó el también comentarista Chacho López, en sintonía con la expectativa que crece entre los aficionados. Checo ha dejado claro en recientes entrevistas que quiere seguir en la F1, pero bajo condiciones que le permitan competir con un proyecto sólido y competitivo.

Silverstone no sólo será una parada más en el calendario de la Fórmula 1. Podría ser, también, el punto de partida para el siguiente capítulo en la carrera de uno de los pilotos más importantes en la historia del automovilismo mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto