Conecta con nosotros

Revista

¿Por que los Tigres del norte escribieron “jefe de jefes? Aquí la historia

Los Tigres del Norte no se guardaron sus secretos y los revelaron en“Historias que contar”, el nuevo proyecto disponible en Amazon Prime Video en el que platican varios pasajes de su vida personal y todo lo que han hecho para llegar hasta la cima de la música norteña.

Como mencionan en la descripción de la película-documental que tiene una hora con 45 minutos de duración, a lo largo de su carrera los artistas han grabado más más de 600 canciones, vendido 60 millones de álbumes, han ganado 7 grammys y 9 Latin Grammys.

“Durante este recorrido, Don Jorge, Hernán, Oscar, Eduardo y Luis reflexionan y comparten momentos exclusivos sobre el pasado y les rinden homenaje a sus orígenes con anécdotas divertidas y nos permiten disfrutar junto a ellos de su propia compañía”, describen.

Una de las cosas que revelaron fue el origen de su éxito radial “Jefes de jefes”, una canción con la que se consolidaron como los máximos exponentes de la música norteña.

¿Por qué compusieron el tema “Jefe de Jefes”?

Después del triunfo que tuvieron Los Tigres del Norte con “Pacas de a kilo», una letra coreada por miles de personas, cuentan en el filme que ya empezaban a surgir una nueva corriente de músicos que hacían cosas parecidas a ellos, es por eso que necesitaban otra pieza que superara y que los mantuviera en lo alto.

Fue entonces cuando le pidieron a Teodoro Bello, compositor de “Pacas de a kilo” que les hiciera una nueva canción y fue entonces que la creatividad del experto hizo que naciera “Jefe de jefes”. 

“Jorge me invita a San Francisco e íbamos a San José y me dijo ‘Teodoro quiero una canción que supere a ‘Pacas de a kilo’, porque había sido un boom, uno de los corridos más fuertes que ha tenido Los Tigres del Norte en su carrera”, explicó Bello.

Teodoro Bello ante la petición de Jorge Hernández empezó a idealizar algo más grande y a descifrar que es lo que necesitaban para crear uno de los éxitos más importantes. “Pues yo creo que algo que supere a ‘Pacas de a kilo’ es solamente un ‘Jefes de jefes’ y dijo que esa idea le gustaba”, detalló el compositor.

“Jefe de jefes” habla de una persona que es respetado en su negocio, aun cuando hay competencia, de un hombre respetado en ciudades y regiones completas, mucho se especuló sobre si era dedicado a un gran capo, pero la respuesta que en repetidas ocasiones dio Teodoro Bello, es que no, la melodía popularizada en 1997 es una ficción.

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto