Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

¿Por qué subir escaleras puede hacer maravillas por tu corazón y pulmones?

Ser un buen corredor no solo implica practicar running, sino también tratar de realizar otro tipo de ejercicios y entrenamientos, alternados con el running.

Esto es una ventaja para conseguir que tu entrenamiento sea más completo y efectivo, y una forma de incluir otras rutinas a nuestro entrenamiento evitando así, cansarnos de hacer siempre los mismos ejercicios.

Y es que una de las mejores alternativas para un entrenamiento más allá de la carrera continua son ¡las escaleras! Cuando escuchamos esta palabra muchas veces lo asociamos a las gradas, pero en este caso nos centraremos en las escaleras convencionales, las que podríamos subir andando en cualquier edificio, parque, espacio público etc.

Otro de los beneficios de subir escalerases que podemos trabajar con ellas de infinitas maneras, por lo que os ayudaremos a encontrar los mejores ejercicios a realizar en ellas.

Si eres de los que has evitado subir escaleras, aun sabiendo todos los beneficios de subir escaleras que nos pueden aportar y de la utilidad que nos puede servir, es importante que leas este artículo.

Y es que la mayoría de corredores conocemos los beneficios de subir cuestas en pendiente y su conveniencia es algo que tenemos asumido, en cambio, la exigencia que suponen los ejercicios en escalerasnos hace huir de ellas. Pero, ¡estamos equivocados!

Uno de los grandes beneficios de subir escaleras es la prevención de lesiones que genera respecto al resto de ejercicios, ya que no es tan agresivo para nuestras articulaciones como otro tipo de entrenamientos. El riesgo de sufrir lesiones es mucho menor que al practicar running o subir cuestas pronunciadas.

Por todos esos aspectos es importante reivindicar su utilidad, su conveniencia y su aplicación a casi cualquier tipo de entrenamiento. Conoce todos los beneficios que te puede aportar.

Beneficios de subir escaleras

  • Subir escaleras ayuda a fortalecer los pulmones y el corazón
  • Las escaleras te fuerzan a subir y aumentar la resistencia, esto te ayuda a conseguir unos mayores niveles de fuerza y energía.
  • Las subidas ejercitan principalmente los gemelos, glúteos y cuádriceps, músculos principales para la carrera y te obliga a utilizar los músculos estabilizadores, que se son los más olvidados en una carrera normal.
  • Al fortalecer los gemelos, glúteos y cuádriceps, reduces el riesgo de sufrir una lesión. Las bajadas trabajan especialmente los cuádriceps, por lo que ganarás una gran estabilidad en tus rodillas.
  • Las escaleras suelen ser mucho más pronunciadas que la mayoría de las cuestas, esto supone un mayor esfuerzo y más efectividad de entrenamiento.
  • Al subir escaleras corriendo, el ritmo cardíaco se incrementa muy deprisa y la respiración se acelera para obtener más oxígeno. Esto aumenta la cantidad máxima de oxígeno en ejercicios intensos, por lo que mejora tu rendimiento.
  • Subir escaleras corriendo te acostumbrará a usar más oxígeno y convertirlo en energía, lo que te dará esa potencia y explosividad que necesitas en tu zancada.

¿Y lo mejor de todo? Que escaleras hay en todos los sitios, por lo que no hay excusas!!

Ejercicios en escaleras

Primeramente puedes aumentar la velocidad, de forma que tus pulsaciones se incrementen rápidamente realizando trabajo aeróbico muy efectivo para mejorar tu resistencia.

También puedes modificar la intensidad de ejercicios en escaleras cambiando la forma de subir: de dos en dos escalones, saltar con ambos pies, con un pie, incluir sentadillas en cada escalón.. etc.

Otro ejercicio subir escaleras para tonificar los músculos de las piernas y glúteos que puedes realizar, es zancadas hacia adelante atrás o laterales, o desde un escalón desplazándote hacia atrás y abajo alternando piernas.

Para trabajar gemelos puedes colocarte al borde de un escalón, de puntillas y bajar los talones lo más que puedas para después subirlos contrayendo de los gemelos.

Otros ejercicios en escaleras que puedes realizar son saltos, trabajando así con cada impulso la contracción de la zona media del cuerpo.

O si eres de los que prefiere quedarse en casa o no salir del gym realizando ejercicio subir escaleras nuestra máquina Stairway GTL de Bodytone es una máquina pensada para ofrecer un entrenamiento integral de todo el cuerpo. Gracias a estar en un ángulo de 40 grados permite eliminar la carga lumbar a la hora de realizar el ejercicio, e incrementar la carga muscular sobre todo el cuerpo.

Nuestra Stairway GTL es auto-propulsada, por lo que no requiere conexión de corriente. A mayor velocidad del ejercicio mayor intensidad y dureza del mismo.

Otra novedad este año, es la máquina de correr curva. Toda una nueva experiencia corriendo con la que se obtienen muy buenos resultados físicos.

Finalmente, desde Bodytone concluimos que el ejercicio subir escaleras son muy eficientes para completar tus entrenamientos.

Pero es importante recordar que el entrenamiento se hace efectivo siempre y cuando su continuidad e intensidad sea la correcta.

Entra en nuestro apartado web de producto y comprueba las grandes opciones de nuestra maquinaria. En Bodytonetrabajamos día a día para ofrecer la máxima calidad en nuestros productos.

Salud y Bienestar

Cómo la tecnología está transformando la enfermería

 

La incorporación de la evolución tecnológica en el área sanitaria está redefiniendo el ejercicio de la enfermería. Desde el manejo de los historiales médicos digitales hasta la ejecución de la inteligencia artificial para la monitorización de pacientes, la digitalización ha optimizado la atención y los procedimientos clínicos.

La enfermería con tecnología no solo agiliza el acceso a información crítica, sino que también permite una atención más segura y personalizada, beneficiando tanto a los profesionales como a los pacientes. Este avance no es una tendencia pasajera, sino una evolución que está marcando un antes y un después en la forma de prestar cuidados médicos.

Innovaciones tecnológicas que están revolucionando la enfermería

El desarrollo de nuevas herramientas ha permitido mejorar la eficiencia de los procesos hospitalarios y la calidad de los cuidados. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran:

Registros electrónicos de salud (EHR)

Este sistema ha reemplazado las historias clínicas en papel, facilitando el acceso inmediato a la información del paciente y reduciendo el riesgo de errores. Gracias a estos registros, los profesionales de enfermería pueden documentar procedimientos, administrar tratamientos y coordinar con otros equipos médicos de manera más ágil.

Telemedicina y monitoreo remoto

La posibilidad de atender a los pacientes a distancia ha marcado un cambio significativo en la enfermería. La telemedicina permite realizar consultas virtuales, seguimiento de enfermedades crónicas y control de pacientes en zonas rurales sin necesidad de traslados innecesarios. Asimismo, el monitoreo remoto con dispositivos inteligentes ofrece datos en tiempo real sobre signos vitales, alertando a los profesionales en caso de emergencia.

Utilización de inteligencia artificial 

La IA está optimizando la manera en que se está tomando las decisiones clínicas. Algoritmos actuales pueden estudiar una cantidad enorme de datos y predecir posibles complicaciones en los pacientes. En la enfermería, esta tecnología permite identificar patrones en síntomas, priorizar urgencias y recomendar tratamientos personalizados con base en evidencia científica.

Automatización de tareas rutinarias

La incorporación de robots y sistemas automatizados en hospitales ha permitido reducir la carga de trabajo de los enfermeros en actividades repetitivas, como la administración de medicamentos o la gestión de suministros. Esto proporciona un mejor enfoque en el cuidado directo de cada persona.

Ventajas de la tecnología en el sector de la enfermería

La digitalización de los procesos sanitarios ha generado múltiples ventajas para el personal de enfermería, las personas bajo cuidado médico y el servicio de salud en general.

Mayor precisión y reducción de errores

El uso de herramientas digitales y dispositivos automatizados minimiza el margen de error en la administración de tratamientos, garantizando la seguridad del paciente. Además, los sistemas inteligentes pueden alertar sobre posibles reacciones medicamentosas o cantidad errónea.

Mejora del tiempo y la administración del trabajo

Las nuevas tecnologías permiten a los enfermeros reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y enfocarse en la atención directa al paciente. Lo que ayudará con una mejor organización y distribución del personal dentro de los centros hospitalarios.

Atención más personalizada con el foco en el paciente

Gracias a los sistemas de análisis de datos y monitoreo en tiempo real, los enfermeros pueden adecuar los cuidados a los requerimientos particulares de cada persona, dando un enfoque más personalizado y efectivo.

Desafíos y atenciones éticas en el uso tecnológico

A pesar de los avances, la digitalización en la enfermería plantea ciertos desafíos que deben ser abordados con responsabilidad.

Protección de datos y privacidad del paciente

El acceso y almacenamiento de información médica en sistemas digitales requiere estrictos protocolos de seguridad para evitar vulneraciones de datos. La confidencialidad sigue siendo una prioridad en el uso de tecnología en la salud.

Adaptación del personal y capacitación continua

La rápida evolución de las herramientas tecnológicas exige que los enfermeros reciban capacitación constante para utilizar los nuevos sistemas de manera eficiente y segura.

Ética en la implementación de la IA

Si bien la Inteligencia artificial facilita la toma de decisiones, siempre debe ser supervisada por profesionales de la salud para evitar depender exclusivamente de algoritmos en cuestiones críticas relacionadas con la vida de los pacientes.

Incluir herramientas tecnológicas en los procedimientos sanitarios además de mejorar la actividad laboral, también brinda la oportunidad de una atención más segura y humanizada. Sin embargo, es fundamental que estos avances se implementen de manera ética y responsable, asegurando siempre el bienestar de los pacientes y la protección de su información médica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto