Conecta con nosotros

Acontecer

¿Por qué Trump es el favorito de las televisoras en Estados Unidos?

Las encuestas de opinión son una cosa, pero los números de Nielsen tienen mayor resonancia entre los ejecutivos de la televisión, y la capacidad de atraer espectadores del precandidato republicano favorito para la presidencia Donald Trump lo ha convertido en la estrella más buscada de los noticieros.

El programa «Meet the Press» de la NBC registró su mayor índice de audiencia en más de un año con su entrevista a Trump el 16 de agosto, llevando a sus principales rivales —»This Week» de la ABC y «Face the Nation» de la CBS — a incluir entrevistas telefónicas con el magnate de Nueva York el pasado domingo.

Luego que la CNN convirtió la entrevista de Jake Tapper a Trump en un especial transmitido en horario estelar la semana pasada, y consiguió sus mejores ratings para ese horario en un mes, la cadena lo retransmitió las dos noches siguientes. Dos entrevistas a Trump en el programa de Sean Hannity en Fox News Channel este mes tuvieron cerca de 2.2 millones de espectadores, muy por encima de la audiencia típica.
Trump es generalmente considerado la razón principal por la que Fox alcanzó la sorprendente cifra de 24 millones de espectadores con el primer debate presidencial del Partido Republicano a principios de mes, en lo que fue el programa más visto en la historia de Fox News.

Eso lo convirtió al instante en un pez gordo para los productores de TV, y el expresentador de un reality show conocedor de los medios les ha seguido con entusiasmo el juego.

Profundamente consciente de su poder de atracción, Trump sugirió en una entrevista con la revista Time que podía pedirle a CNN que done 10 millones de dólares a caridad por su participación en el próximo debate republicano.

David Bohrman, un consultor de televisión y exjefe del buró de CNN en Washington afirmó que «no es negligencia cubrirlo».
Los canales de cable también lo saben y cubren los eventos de Trump con una intensidad que los otros 16 aspirantes republicanos sólo pueden envidiar. Una junta del ayuntamiento en New Hampshire tuvo cobertura en vivo la semana pasada. CNN y Fox News dejaron ambas a un lado su programación regular el viernes para transmitir el discurso de campaña de Trump en Alabama.

La imprevisibilidad de Trump es un punto a su favor. Sus comentarios críticos sobre la moderadora del debate de Fox Megyn Kelly, hechos durante una entrevista con Don Lemon de CNN, mantuvieron el programa en las noticias todo un fin de semana.

Las siete entrevistas telefónicas que Trump le ha dado a «Morning Joe» de la MSNBC desde el 18 de junio le han dado un impulso sin precedentes al programa de tertulia. Según la compañía Nielsen, el 24 de julio la teleaudiencia subió 47 por ciento apenas minutos después de que Trump habló.

Fuente El Financiero

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto