Conecta con nosotros

Acontecer

#PrayForPuebla piden apoyo a la comunidad que sufrió masacre de 11 personas

En día recientes el mundo se ha cimbrado con catástrofes sociales que implican asesinatos sin explicación aparente o justificación. Si bien, el foco se ha centrado en casos como el sucedido en el bar Pulse, de Orlando en Estados Unidos, en México también se han registrado masacres que han pasado desapercibidas y que perpetran los derechos humanos.

El caso más reciente es el de un ataque registrado en la comunidad «El Mirador» en el municipio Coxcatlán, al sureste de Puebla que dejó como resultado once personas muertas y que fue denunciado por el Frente Mexicano Pro Derechos Humanos y la Red de Alerta Temprana a la Liga Mexicana por la Defensa de Derechos Humanos (Limedh).

A través de un comunicado firmado por la Limedh, se revelaron los detalles del atentado.

“El 09 de Junio de 2016, alrededor de las 8:30 p.m., en dicha comunidad ultrajaron primeramente una vivienda sin que haya afectados porque en ese momento no había nadie en esa casa. Posteriormente los agresores continuaron a la siguiente vivienda donde acribillaron al Sr. Baltazar Sánchez Hernández y su esposa la Sra. Isabel Hernández Sánchez así como sus hijas Belén Sánchez Hernández de 20 años y Silvia Sánchez Hernández de 19 años quienes perdieron la vida instantáneamente; así mismo los agresores acudieron al domicilio del Sr. Clemente quien funge como Inspector de la Comunidad ubicada a una aproximación de 300 mts., de la familia occisa anteriormente, allí asesinaron a la mamá, a la abuelita a tres hombres y dos niñas también con armas de fuego (Aún no se tienen los nombres). Sin embargo, otra mamá y su pequeña se resguardaron solo quedando heridas en el abdomen niña de 4 años de edad y la otra de 5 años de edad herida en el pulmón sin que la mamá fuese afectaba, así mismo el inspector no se percataron de su presencia siendo testigo único vio tal masacre. La esposa del inspector corrió con las niñas a pedir auxilio con los demás vecinos a 3 kilómetros con las niñas con herida de bala, así mismo el inspector de la comunidad afectada se comunicó con la autoridad municipal hasta la media noche al Municipio de Coxcatlán, Puebla. Para su pronta respuesta los equipos SUMA atendieron a las niñas llevándolas a la ciudad de Tehuacán, así mismo durante la mañana del día 10 de junio acudieron los ministeriales, ejército, autoridades municipales y medios de Comunicación, sin embargo se registraron diversas líneas de investigación: 1 intolerancia religiosa que manifestó el C. Presidente Municipal Arq. Vicente LÓPEZ DE LA VEGA, 2 rencillas familiares por años anteriores de venganza y 3 por un grupo de sicarios.”

Si bien, algunos medios nacionales informaron de la noticia, lo cierto es que la investigación permanece a la deriva. La Red de Alerta Temprana detalló que no se recibió apoyo para trasladar los cuerpos de las víctimas o algún tipo de asistencia legal. Es por eso que estas organizaciones solicitan a las autoridades se agilicen los trámites necesarios para la entrega de cuerpos de los occisos, apoyo en recursos para los familiares y sobre todo, iniciar con una investigación que indague la causa de la masacre y responsables.

La comunidad que fue atacada es hablante de náhuatl, constituida como inspectoría desde hace 3 años y pertenece al municipio de Coxcatlán, Puebla y tenía una población de 33 habitantes.

Publimetro

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto