Conecta con nosotros

Política

PRD define su lista de plurinominales para el Senado

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo.-La Comisión Política Nacional del PRD negociaba intensamente con las ocho corrientes más representativas al interior de este organismo político, para tratar de conjuntar el listado de candidatos a todos los puestos de representación popular -senadores, diputados federales, jefes delegacionales e incluso diputados locales-, en medio de una fuerte oposición del llamado grupobejaranistas, proclive a Andrés Manuel López Obrador.

Por lo pronto ya se eligieron a los 64 consejeros nacionales faltantes que se espera tomaran protesta en el seno del XIV Primer Pleno Ordinario del VIII Consejo Nacional del PRD en donde precisamente las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, afines a los Chuchos, derrotaron a la bejaranista Izquierda Democrática Nacional.

Por ello, quedaron pendientes algunos nombres, las corrientes Nueva Izquierda, de Los Chuchos, y Alternativa Democrática Nacional se quedaron con la mayoría de los espacios. En la Cámara de Diputados tendrán 17 y nueve.

Las comisiones política y de candidaturas se encuentran reunidas en un hotel a unos metros de la sede del Consejo que se mantiene en receso desde hace 15 días.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto