Conecta con nosotros

México

PRD solicita a PRI aprobar iniciativa presidencial sobre matrimonios igualitarios

La dirigencia nacional del PRD y su bancada en la Asamblea Constituyente exhortaron al PRI en la Cámara de Diputados aprobar la iniciativa presidencial que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo en todo el país.

En conferencia de prensa, la diputada Lol Kin Castañeda indicó que la igualdad es un pilar para la democracia, y tiene beneficios sociales.

«El mensaje es muy claro, la SCJN es la máxima impartidora de justicia y ya emitió un criterio y ya dijo que el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es constitucional, que abona al respeto, al reconocimiento de la dignidad y a la igualdad, entonces no podemos seguir esperando la justicia en aquellos estados de la República en dónde gobiernos tienen voz autoritaria».

Por su parte, Héctor Salinas, académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, indicó que se debe consolidar la democracia sexual.

«Pueden pasar a la historia de dos maneras, quienes se opusieron al cambio histórico y fueron en contra de la historia, o quienes por el contrario tuvieron el valor de imponer el punto de vista del Estado cómo coordinador de distintas fuerzas sociales a favor del progreso »

Cabe recordar que solo en la Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Michoacán. Morelos y Colima existe el derecho el matrimonio igualitario.

 

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto