Conecta con nosotros

México

PRD solicita sacar a 15 legisladores de ley Telecom

El PRD envió una carta al presidente de la Mesa directiva del Senado, Raúl Cervantes, en la que demandó que 15 legisladores se excusen de la discusión de la reforma en telecomunicaciones, por considerar que incurren en un conflicto de interés.

Ciudad de México.- El PRD envió una carta al presidente de la Mesa directiva del Senado, Raúl Cervantes, en la que demandó que 15 legisladores se excusen de la discusión de la reforma en telecomunicaciones, por considerar que incurren en un conflicto de interés.

Jesús Zambrano, presidente nacional del partido , expuso que con base en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, todo servidor público tendrá la obligación de excusarse de intervenir, por motivo de su encargo, en cualquier forma en la resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios.

En esta situación, consideró, se colocan los senadores: Javier Lozano, Emilio Gamboa, Ninfa Salinas, Arely Gómez, Luis Armando Melgar y Juan Gerardo Flores.

Dicho documento también será enviado al presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín.

En el caso de los diputados se pedirá la salida de: Carlos Jorge Mendoza, Federico González, Laura Ximena Martel, Antonio Cuéllar Steffan, Javier Orozco Gómez, Enrique Cárdenas, Homero Niño de Rivera, Patricio Flores y Rubén Acosta Montoya.

En entrevista en el marco del Consejo Mundial de la Internacional Socialista, el perredista recordó que así como solicitaron a la diputada Purificación Carpinteyro excusarse del proceso legislativo, después de que se dieran a conocer unas grabaciones donde hablaba de un negocio personal, ahora exigen que los demás legisladores asuman su responsabilidad.

“Aún minutos antes de que se pase la discusión en el pleno sería tiempo suficiente para que si tienen el mínimo de reconocimiento de su responsabilidad y un mínimo de vergüenza ante la sociedad debieran hacerlo de excusarse, entonces ya no participarían en las decisiones, entonces no es tarde, estamos en tiempo”, afirmó.

Indicó que en caso de que no atiendan esta exigencia, insistirán que intervenga la Contraloría interna de ambas cámaras para denunciar la irresponsabilidad en que incurren como servidores públicos.

Vanguardia

prd telecom

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto