Conecta con nosotros

México

Precios de las frutas esta nueva temporada

Aunque hay estadísticas que buscan generalizar el precio de las frutas, este puede variar de acuerdo al lugar donde se encuentre

Menú 20/09/2022 18:15 Alan Nájera Actualizada 18:15

La temporada comienza a cambiar y, con ella, las frutas que más se cosechan en los campos y de las cuales el precio varía de acuerdo a la fecha de compra y, por supuesto, al lugar. Por eso, la importancia de cotejar precios y buscar los mejores sitios para comprar productos de la canasta básica.

Existen algunos instrumentos para intentar generalizar el precio de las frutas, hortalizas y otro tipo de productos. Uno de estos es el Sistema Nacional de Información e Integración de los Mercados (SNIIM), aunque también existe el medidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que engloba el precio tanto en mercados populares como en cadenas más grandes.

Estas mediciones pueden variar un poco, debido a ello, en Menú te informamos el cambio de precios entre Centrales de Abasto, tiendas de autoservicio y diferencias entre Profeco y el Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIIM) de algunas frutas de temporada en esta última semana de septiembre

Mandarina

De acuerdo con el SNIIM del 12 al 16 de septiembre, la mandarina tenía un costo de $12 por kilo en la central de abastos de Iztapalapa; Profeco dice que en Chedraui tiene un precio de entre $32 y $37 el kilo. Mientras que en Soriana llega hasta los $48 pesos el kilo.

mandarina-1.jpg

Foto:  Julie Aagaard / Pexels

Uva Globo

Basados en los datos de Profeco, la Uva Globo tiene una gran cantidad de variaciones en el precio, incluso en cadenas similares. Va de $30 pesos a $35 en Bodega Aurrera; de los $41 a $51 en Soriana; en Walmart alrededor de $39 pesos y hasta los $60 pesos en el Mercado 16 de septiembre en Toluca. Por su parte, el SNIIM la contempla entre los $43 pesos por kilo.

Limón Agrio con Semilla

En Bodega Aurrerá, el kilo de este tipo de limón oscila entre los $35 pesos, lo mismo que Walmart con $36 y Soriana con $37, de acuerdo con Profeco. El SNIIM clasifica a este tipo de limón en #3, #4 y #5 en $10, $25 y $28 pesos respectivamente de acuerdo al tamaño.

Guayaba

Lo mismo sucede con la Guayaba. De acuerdo con Profeco, en Soriana está entre los $39 y $41 pesos; $36 pesos en Aurrerá, $39 en Walmart; $20 y $25 pesos en el Mercado Filiberto Gómez y San Antonio, respectivamente. Sin embargo, el SNIIM contempla el kilo de guayaba en $15 pesos.

Plátano tabasco

De nuevo, el SNIIM presenta el precio más bajo por kilogramo del plátano tabasco con $6 pesos. Profeco dice que en Bodega Aurrera, Chedraui y Walmart está entre los $18 y $22 pesos el kilo. En Soriana el precio va de los $19 a los $22. En la central de abastos de Toluca está a $15 pesos.

platano-1.jpg

Foto: Engin Akyurt / Pexels

Mango Ataulfo

Otra de las frutas que más cambia de precios de acuerdo a los instrumentos es el mango, especialmente la variedad ataulfo. El SNIIM marca el precio por kilo de esta fruta en $22 pesos. Profeco dice que en Chedraui está entre los $49 y $54 pesos; Soriana en $36; En la central de abastos de toluca y el Mercado 16 de septiembre en el mismo Estado está a $30 pesos; mientras que en Fresko está a $69 pesos el kilo.

Sandía

El SNIIM dice que la sandía sangría está en un precio aproximado de $12 pesos el kilo, recordemos que esto es en la central de abastos de Iztapalapa. Profeco, parece tener registros similares, pues en Bodega Aurrera, Chedrahui, Walmart y Soriana, el kilo no pasa de los $17 pesos.

sandia-1.jpg

Foto: Pixabay / Pexels

Tuna

El SNIIM pone el kilogramo de tuna en $7 pesos; mientras que datos de la Profeco contemplan el kilo de esta fruta entre los $24 pesos en Bodega Aurrerá; de los $19 a $28 en Soriana; De los $18 a $28 en Chedrahui; y en $27 en Walmart.

Manzana Red Delicious

El precio de la manzana red es uno de los más uniformes en los índices de mercado, ya que el SNIIM la contempla en $42 pesos, lo mismo que en Bodega Aurrerá, Walmart o Soriana, donde no llega a rebasar los $45 pesos, de acuerdo con Profeco. Aunque hay excepciones como en los mercados San Antonio y Filiberto Gomez en Toluca en donde está entre los $60 y $50 pesos respectivamente.

manzana-1_1.jpg

Foto:  Maria Lindsey Content Creator / Pexels

Pera D’anjou

Otra fruta que tiene los precios más cambiantes es esta variedad de pera. El SNIIM observó su preció en $37 pesos el kilo. Según datos de la Profeco, en Soriana está entre los $49 y $54 pesos, aunque en la sucursal de Coacalco alcanza los $66; Walmart entre los $39 y $49 pesos; y Bodega Aurrera en $48 pesos. De nuevo los mercados antes mencionados en Toluca rondan los $50 y $60 pesos.

Estos son sólo algunos de los precios que informan tanto la Profeco como la SNIIM, que está apoyada en la Secretaría de Economía. Los precios pueden variar de acuerdo a la semana en la que se realizan los estudios, sin embargo, así terminaron los precios la semana pasada.
Recuerda que en mercados sobre ruedas u otros establecimientos locales los precios pueden cambiar dependiendo de la temporada y tu zona geográfica.

Fuente: elimparcial.com.mx

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto