Conecta con nosotros

Chihuahua

Precisa Secretaría de Desarrollo Social apoyos a casas de migrantes

La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Chihuahua aclara que el monto asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para apoyar las casas de migrantes en la entidad ascienden a 10 millones 478 mil 59 pesos, mismos que serán entregados a 3 albergues ubicados exclusivamente en la frontera, además de gastos de transporte y de fiscalización, conforme a la normatividad federal en la materia.
Se comunica lo anterior en virtud de una versión que no es verídica, en el sentido de que se entregaron 10 millones de pesos una Casa del Migrante en la ciudad de Chihuahua.
El programa en cuestión se apega a los Lineamientos de Operación del Fondo de Apoyo al Migrante publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de septiembre de 2016 por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, y en cuyo caso su ejercicio es objeto de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, así como de la propia Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado.
El monto de los 10 millones 478 mil 59 pesos asignados para este Programa se distribuirán de la siguiente manera:

• Casa del Migrante en Juárez, A.C., 4 millones 467 mil 580 pesos y 94 centavos;
• Albergue México Mi Hogar (DIF Municipal de Juárez), 2 millones de pesos;
• Albergue «Casa del Migrante Mayor» DIF Municipal Ojinaga, 1 millón de pesos;
• Apoyo de Transporte a Migrantes para retorno a su comunidad de origen, 3 millones de pesos;
• Acciones de fiscalización que realiza la Auditoría Superior de la Federación, 10 mil 478 pesos y 59 centavos.
Para tener acceso a este recurso federal, los albergues deben estar ubicados en la frontera de México con Estados Unidos pues estos recursos deben aplicarse para la atención de migrantes connacionales en retorno, es decir, no aplica para quienes están de paso hacia la Unión Americana, sean mexicanos o extranjeros.

La Casa del Migrante de la Ciudad de Chihuahua, no es elegible para recibir el apoyo federal, debido a que se ubica en la capital del estado y este estímulo aplica únicamente para quienes brindan el apoyo a migrantes en la frontera.

El apoyo destinado a Transporte de Migrantes, se realiza a través de vales de pasaje terrestre para que los connacionales puedan retornar a su lugar de origen dentro de la República Mexicana, en este caso, los documentos son entregados a las personas mediante la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Ciudad Juárez.

El monto destinado para acciones de fiscalización, es con el objetivo de transparentar el destino y uso de este recurso federal por cada uno de los albergues fronterizos.

Cabe destacar que el pasado viernes 11 de noviembre, en conferencia de prensa con medios de comunicación de Ciudad Juárez, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, hizo públicos los montos federales que recibiría cada uno de estos albergues de apoyo para migrantes.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto