Conecta con nosotros

México

Preparan el adiós a Juan Gabriel

Se afinan los últimos detalles para que el público pueda acudir al Palacio de Bellas Artes a despedirse de Juan Gabriel, quien falleció el pasado domingo 28 de un infarto, y que es considerado uno de los máximos exponentes de la música popular mexicana.

De acuerdo con Roberto Perea, director de difusión de Bellas Artes, la logística se encuentra casi terminada para que el público pueda estar presente y que el evento de despedida para El Divo de Juárez sea más fluido.

“Se calcula que las cenizas estén alrededor de las 15:00 horas del lunes 5 de septiembre. El ingreso para el público, teniendo de frente al Palacio de Bellas Artes, será por la puerta izquierda, es decir del lado de la Alameda Central. La salida será por el lado derecho, la que está junto al Eje Central.”

La urna con las cenizas de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, estará colocada al centro del lobby principal y el público podrá hacer este recorrido de forma breve, por la gran cantidad de personas que se espera.

“Será rápido, pasarán frente a sus restos, quizá tomen una foto, tenemos que hacerlo muy ágil porque esperamos mucha gente. Es difícil hacer un cálculo preciso. Cuando se realizó la ceremonia con Gabriel García Márquez, que es la experiencia más inmediata, fueron 300 mil personas. Haciendo un cálculo muy conservador estamos esperando que por lo menos lleguen 500 mil admiradores, quizá muchos más”, comentó.

Como se ha hecho en otras ocasiones, también se destinarán dos espacios destinados a los familiares y personas muy allegadas, los cuales estarán ubicados en la librería y en la cafetería, a los costados del lobby.

El funcionario adelantó que habrá un escenario que se colocará en la propia explanada de Bellas Artes, en la parte frontal, donde habrá un programa musical, que al cierre de esta edición, aún no se definía completamente.

“Está seguro un escenario, aunque todavía existe la posibilidad de que haya más. Va a haber una programación artística que todavía se está definiendo, pero por supuesto la constante va a ser la música de Juan Gabriel y estará prácticamente todo el lunes. Aunque el horario y la duración del evento será definido por la familia”, explicó el director.

De igual forma, Perea no pudo confirmar la asistencia de los cuatro hijos de El Divo de Juárez, ni tampoco la permanencia de la urna con las cenizas hasta el martes, como se ha había comentado anteriormente.

“No podemos confirmar que estén los cuatro hijos, esperamos de todo corazón que así sea. En cuanto a la estancia de las cenizas el día martes, aún no lo ha reafirmado la familia, seguimos a la espera de lo que digan”, comentó.

La prensa también tiene un lugar específico en este adiós a El Divo de Juárez. Son cuatro lugares los que se han dispuesto con su debida acreditación: En el primer piso del Palacio de Bellas Artes, en un templete ubicado frente a la entrada principal, en la sala de prensa y en otro templete ubicado en la explanada del recinto.

Dice no a las disqueras

La cantante regional mexicana, Aída Cuevas, aseguró que no permitirá que ninguna disquera grabé ninguno de los 42 temas que le dejó Juan Gabriel para realizar cuatro álbumes más.

“La verdad es que no voy a soltar esto que es mío. Cuando he necesitado de alguien para que me grabé no lo han hecho. Lo voy a hacer por mi parte y con las indicaciones que me dio y con los demos que me dejó, sé que voy a salir”, dijo enfática.

Cuevas explicó que dentro de estos temas existen unos cuantos inéditos y otros aunque están grabados, son poco conocidos.

“Inéditos deben de ser alrededor de unas siete, no son muchas, pero valen oro. Me dio los títulos de todas las canciones que quiere, él personalmente las escogió, me dijo: ‘Quiero que grabé esto, esto otro y que las vaya sacando’. En 2011 le hice el homenaje Totalmente Juan Gabriel y ahí me expresó su deseo de que hiciera otros discos con ese título. Me pidió que las grabara para que su legado siguiera”, comentó.

Aída Cuevas agradece este regalo porque sabe que fue una manera en la que su amigo la protegió para el futuro.

“Es un tesoro lo que tengo, gracias a Dios y a él. Yo me patrocino mis discos, pero estoy segura que irán saliendo. De hecho, me quedé con demos porque ya iba a empezar a grabar el nuevo disco”, expresó.

“Sé que al dejarme este tesoro musical pensaba en mi carrera y en que siguiera adelante”, meditó y dijo con tristeza.

La amistad que unía a Aída Cuevas con Juan Gabriel es de más de 30 años, además eran compadres e incluso Rodrigo Gabriel, primogénito de la cantante fue el primer ahijado de El Divo de Juárez.

“En 1983 me hizo un disco con 10 temas inéditos dedicados a mí, entre ellos incluía Quizás mañana, Ahora que te vas, Te doy las gracias, entre otros. Tuvimos una amistad de 34 años en donde me invitó a innumerables escenarios dentro y fuera de mi país y casualmente nunca volvimos a grabar hasta febrero de este año que hicimos un dueto, para alguno de los discos de 45 años de carrera de Juan Gabriel”, recordó.

Durante esos años, el cariño entre ambos fue mutuo y muy grande e incluso se dijo que Juan Gabriel le llegó a pedir matrimonio.

“Fue hace 30 años, nunca lo quise decir porque era algo entre él y yo. Sin embargo, salió a la luz porque hace dos años alguien me hizo una pregunta incómoda respecto a su preferencia sexual y contesté eso. Le dije que no porque creo mucho en el compadrazgo”, explicó.

Finalmente Aída espera poder despedirse musicalmente en el Palacio de Bellas Artes.

 

 

Excelsior

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto