Conecta con nosotros

Revista

Preparan Encuentro de bandas infantiles de Chihuahua y Oaxaca

Este miércoles 12 de octubre a las 5 de la tarde en la Plaza de Armas de la ciudad de Chihuahua, tendrá lugar un encuentro artístico y cultural entre las bandas Sinfónica de Umbral en Chihuahua y Juárez; y la Banda Infantil y Juvenil de San Juan del Río, Oaxaca, con el propósito de reivindicar y difundir el legado juarista a 150 años de su presencia en esta ciudad.
Durante ese periodo el presidente Benito Juárez hizo de la ciudad de Chihuahua la capital de la República. Desde esta modesta ciudad norteña, que lo cobijó en momentos tan difíciles para la nación, se dictaron leyes y acuerdos propios de una situación de guerra civil.
En Chihuahua, El Benemérito encontró solidaridad, apoyo a los principios liberales, pero sobre todo, lealtad a la República. Por ello, promover y difundir estos hechos históricos se convierte en una fuente inagotable de identidad cultural y honda inspiración cívica para los jóvenes en formación.
Además, si advertimos que la música y el canto constituyen expresiones artísticas y creativas que favorecen el encuentro, la convivencia y la adquisición de nuevos conocimientos, resulta muy importante tender puentes de comunicación entre La banda sinfónica Umbral de la colonia Unidad Proletaria, dirigida por el Mtro. Boris Díaz y la Banda Infantil y Juvenil de San Juan del Río, Oaxaca dirigida por el Mtro. Nathanael Lorenzo Hernández y la Banda Sinfónica Umbral de Héroes de la Revolución, en Ciudad Juárez dirigida por Rafael Mendoza.
Que los jóvenes de Chihuahua y Oaxaca convivan y aprendan juntos de la historia del juarismo, superando las distancias geográficas y culturales, significa avanzar en un proceso enriquecedor donde la cultura y las artes reivindican los principios de la interculturalidad, respeto y el valor universal de las artes.

En ese sentido, mediante talleres se aprenderán nuevos contenidos historiográficos sobre el legado juarista a 150 años de su presencia en la ciudad de Chihuahua.
De manera paralela, los conciertos unen a los jóvenes con música y canto tradicional de Oaxaca y Chihuahua, además de piezas alusivas a la época del presidente Benito Juárez.

Revista

El nuevo estándar de belleza: lucir cansada está de moda

Jenna Ortega aparece con los ojos ligeramente marcados, sombras oscuras que realzan su mirada, la piel pálida y pómulos acentuados por un toque grisáceo. Sus labios, con un matiz morado, completan un rostro que refleja agotamiento, aunque precisamente ese es el efecto buscado. La última tendencia de maquillaje entre la generación Z, conocida como “Tired Girl” o chica cansada, celebra la apariencia de no haber dormido, desafiando décadas de estándares que priorizaban lucir fresca y descansada.

Durante años, productos como correctores y cremas para ojos han estado diseñados para borrar signos de fatiga, asociados históricamente con mala salud, envejecimiento y poca atractivo. “Tired Girl” invierte esa lógica: el cansancio se convierte en un rasgo estético, una forma de abrazar imperfecciones que antes se trataban de ocultar.

La representante contemporánea de esta tendencia es Wednesday Addams, la hija sombría y emocionalmente reservada de la familia Addams, interpretada por Ortega en la serie de Netflix dirigida por Tim Burton. En ambas temporadas, la actriz luce ojeras y piel pálida, un estilo que incluso replicó en la alfombra roja del estreno en Londres. Actrices como Angelina Jolie en Girl Interrupted o Natalie Portman en Leon son referencias previas a esta estética, mientras que figuras como Lily Rose-Depp, la modelo y músico Gabbriette y las influencers Emma Chamberlain, Danielle Marcan y Lara Violetta la han adoptado en la actualidad.

En TikTok, la categoría de “tired girl” ha ganado popularidad con tutoriales que superan las 300,000 visualizaciones, mostrando cómo lograr un maquillaje descuidado y rebelde. Violetta, por ejemplo, afirma que las bolsas bajo los ojos son “muy chic porque hay que trabajar por ellas”, mientras que Kim Brown, directora de belleza de Glass Magazine, comenta que el look celebra la autenticidad y la personalidad, con un aire rudo y moderno.

Aunque se le compara con el estilo gótico o el grunge de los años 90, “Tired Girl” pertenece a un fenómeno de estética efímera en internet, similar a “cottagecore” o “Barbiecore”, que busca expresar de forma rápida el estado de ánimo o identidad de quien lo adopta. El maquillaje se realiza con pocos productos, resaltando rasgos naturales y sin la intención de cubrir imperfecciones, como explica Tara McDonald, responsable del look de Ortega en la primera temporada.

Más allá de la estética, el maquillaje de Wednesday transmite un mensaje: ella no es de las que invierten horas en su apariencia, sino que tiene prioridades como resolver casos y cumplir objetivos. Este enfoque contrasta con la “clean girl”, tendencia de piel radiante y maquillaje mínimo popularizada por figuras como Bella Hadid o Kendall Jenner. La “Tired Girl” refleja un rechazo al perfeccionismo extremo, celebrando la autenticidad y la imperfección.

Aunque es probable que no tenga un impacto cultural duradero, la tendencia revela algo profundo sobre la generación Z: una forma de enfrentar las presiones académicas, financieras y laborales con vulnerabilidad y humor. Mostrar cansancio y fragilidad se convierte en un mecanismo de resiliencia, un gesto de realismo frente a un futuro incierto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto