Conecta con nosotros

Resto del mundo

Preparan reunión México-EU para abordar crisis migratoria

Funcionarios de alto nivel del vecino país dialogarán con López Obrador sobre la frontera.

México.-  Una delegación de EU, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, viajará en los próximos días a México para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el aumento migratorio en la frontera, anunció ayer la Casa Blanca.

Todavía no hay fechas concretas del viaje, en el que también participarán el secretario de Seguridad estadounidense, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial, Elizabeth Sherwood.

Así lo informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien dio detalles sobre la llamada telefónica que mantuvieron ayer el presidente estadounidense, Joe Biden, y López Obrador.

“Los dos líderes coincidieron en que se necesitan urgentemente medidas adicionales para que se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera común”, dijo John Kirby. En diciembre se han registrado cifras históricas de personas que buscan entrar a EU a través de la frontera con México.

Más de 10 mil 800 personas han tratado de cruzar de México a Estados Unidos de manera ilegal, tan sólo en lo que va del mes de diciembre.

AMLO confirma que impugnarán ley antimigrantes de Texas

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló el pasado 19 de diciembre que habrá impugnación a la ley antimigrante recién promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

En su conferencia de prensa, el mandatario envió un mensaje a la comunidad migrante de México, así como de Centro y Sudamérica, en miras a que haya confianza de las acciones que el país tomará al respecto.

 “Se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley y además nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas, decirle a nuestros paisanos y a nuestros migrantes que vamos a estarlos defendiendo.

“Vamos nosotros a intervenir porque además esas son facultades que tienen que ver con el gobierno federal de Estados Unidos, esas no son atribuciones de los estados”, externó el tabasqueño.

López rechazó que esta ley llene a Abbott de popularidad, de hecho, aseguró que será lo contrario dado que Texas es un estado que tiene gran cantidad de mexicanos.

 “Quiere con esas medidas ganar popularidad, no va a ganar nada, al contrario va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a veces se le olvida que Texas era de México”, indicó.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto