Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Prepárate para el primer ciclo de cine de la UACH 2013

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, presentan la cartelera de funciones para el primer ciclo de cine de este 2013, denominado “De buen humor”.

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, presentan la cartelera de funciones para el primer ciclo de cine de este 2013, denominado “De buen humor”.

Las funciones se presentarán del 7 al 21 de febrero, por lo que este primer ciclo ofrecerá tres cintas, mismas que, como siempre, se proyectarán en las instalaciones ubicadas en el Cine Club de Arte, en la Facultad de Filosofía y Letras.

Cartelera de cine “De buen humor”:

1. EL PROBLEMA CON HARRY
Jueves 7 de febrero

Título
original: The trouble with Harry.
Director: Alfred Hitchcock.
País:
Estados Unidos.
Reparto: Edmund Gwenn, John Forsythe, Shirley MacLaine,
Mildred Natwick, Jerry Mathers, Mildred Dunnock, Royal Dano.
AÑO:
1955.
Duración: 99 min.

Durante un hermoso día de otoño, en un idí­lico
rincón campestre de Vermont, se oyen tres disparos, y aparece un
cadáver, el de Harry. Un viejo capitán que cree que se trata de un
accidente de caza del que se siente responsable, entierra, desentierra y
transporta varias veces el cadáver sobre cuya identidad se interrogan
con perplejidad una solterona, un médico miope y un pintor
abstracto.

2. EL QUINTETO DE LA MUERTE
Jueves 14 de febrero

Título
original: The Ladykillers.
Director: Alexander MacKendrick.
País: Reino
Unido.
Reparto: Alec Guinness, Kate Johnson, Herbert Lom, Peter Sellers,
Danny Green, Jack Warner, Katie Johnson.
Año: 1955.
Duración: 87 min.

En una casa aislada y próxima a las vías del tren vive la señora
Wilberforce, una venerable anciana que alquila dos habitaciones al
misterioso profesor Marcus y a los cuatro miembros de su siniestra banda
de música.

3. ¡QUÉ ASCO DE VIDA!
Jueves 21 de febrero

Tí­tulo
original: Life stinks.
Director: Mel Brooks.
País: Estados Unidos.
Reparto: Mel Brooks, Lesley Ann Warren, Jeffrey Tambor, Stuart
Pankin, Howard Morris, Rudy De Luca, Teddy Wilson, Billy Barty, Carmine
Caridi.
Año: 1991.
Duración: 91 min.

Un excéntrico millonario propone
a un rival una curiosa apuesta: si el no es capaz de sobrevivir durante
30 días en uno de los barrios más pobres de Los Ángeles sin un céntimo
en el bolsillo, entonces perderá una importante propiedad. En su exilio,
en medio de la calle, descubriría la otra cara de la vida: la miseria.

ciclo de

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto